BIENESTAR ANIMAL

Rescatan a tlacuaches; piden no hacerles daño

Recientemente, la Dirección de Bienestar Animal realizó el rescate de un tlacuache junto a sus crías; fueron entregadas al Zoológico de Nuevo Laredo

Un tlacuache fue rescatado en un colegio.
Un tlacuache fue rescatado en un colegio.Créditos: Martha Martínez
Escrito en NUEVO LAREDO el

Además de ser una especie noble, los tlacuaches forman parte del control biológico 100 por ciento natural contra plagas como cucarachas, ratones, garrapatas y otros insectos. Recientemente, la Dirección de Bienestar Animal realizó el rescate de un tlacuache junto a sus crías; fueron entregadas al Zoológico de Nuevo Laredo, donde actualmente sobreviven bajo cuidados ocho crías que se mantuvieron pegadas a su madre, que falleció luego, ya que tenía un golpe en la cabeza. 

“El Colegio Santa Lucía nos reportó el animalito y llegamos inmediatamente a atenderlo, fuimos inmediatamente con los veterinarios del Zoológico, donde nos confirmaron que habían fallecido la mamá tlacuache y dos crías. Lamentamos que el tlacuache sea una especie muy lastimada, pero de mucho beneficio para nosotros, para el medio ambiente”, dijo Mariza Zárate, directora de Bienestar Animal.

El director del Zoológico, Daniel del Fierro, informó que la hembra falleció a los 20 minutos de haber llegado al recinto, el 4 de abril, y al realizar la revisión médica, se detectó que el tlacuache recibió un traumatismo en el cráneo, por lo que presentó anisocoria, provocando la muerte.

“Tenemos en custodia a las crías que se están alimentando por sonda, una vez que se independicen ya se valorarán, se van desparasitados, ellos necesitan estar afuera, ya que tienen un valor ecológico importante para la sociedad”, comentó el director.

Los tlacuaches llegaron con abundantes ectoparásitos (pulgas), pero ya están desparasitados, los liberamos aproximada- mente a las nueve semanas y ellos mismos lo van pidiendo, debido a su actitud”, destacó.

Tanto la Dirección de Bienestar Animal y el Zoológico, trabajan por preservar esta especie nativa de la región y este no es el primer rescate de tlacuaches o zarigüeyas. Tan sólo el Zoológico actualmente cuenta con 19 animalitos de este tipo que poco a poco son liberados.