IMPUESTOS

SAT: ¿te podrían multar por no citar correctamente tu RFC en documentos fiscales?

El SAT puede imponer multas por incumplimiento de ciertas obligaciones las cuales daremos a conocer a continuación

Cuidado con estas multas del SAT.
Cuidado con estas multas del SAT.Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

El organismo responsable de regular y supervisar las obligaciones fiscales en la República Mexicana es el Servicio de Administración Tributaria.

En este sentido es importante mencionar que los contribuyentes están obligados a cumplir con una serie de requisitos y normativas esto para no tener ningún tipo de sanciones. 

Cabe señalar que entre dichas obligaciones está  la correcta citación del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) en documentos fiscales, además de la presentación oportuna de declaraciones, solicitudes, y avisos.

Por tal motivo, te daremos a conocer de qué manera el SAT puede imponer multas por incumplimiento de estas obligaciones y cuáles son las posibles reducciones en estas multas.

Esta es la multa por no citar correctamente el RFC en documentos fiscales

El SAT podría establecer una multa de 9,530 pesos por citar incorrectamente el RFC en documentos fiscales. Esta sanción aplica tanto para la falta de citación del RFC como para la mala citación del mismo en estos documentos.

Es fundamental indispensable de que el RFC esté siempre correctamente registrado y mencionado para evitar esta sanción.

¿Por qué motivos el SAT puede imponerte una multa?

El SAT multa a los contribuyentes por diversas razones, que van desde el incumplimiento de presentar avisos y declaraciones en tiempo y forma, así como la falta de atención a los requerimientos de información por parte de la autoridad fiscal. 

No presentar declaraciones, solicitudes o avisos a requerimiento de la autoridad: Esto puede suceder si no se presenta la declaración fiscal dentro del plazo establecido.

No proporcionar información solicitada por la autoridad fiscal: Si la autoridad fiscal solicita cierta información y el contribuyente no la proporciona en el plazo indicado, se puede imponer una multa.

No llevar o no proporcionar la contabilidad: Falta de registros contables adecuados también puede acarrear sanciones.

No expedir comprobantes fiscales: Si un contribuyente no otorga comprobantes fiscales por las operaciones que realiza, puede ser sancionado con multas.

También, si un contribuyente tiene adeudos fiscales, lo ideal es que contacte a la autoridad fiscal para obtener información donde le diga como está su situación. El SAT tiene la opción de reducir las multas y solicitar la aplicación de una tasa preferencial para el pago de las deudas.

Estas son las multas que podrías pagar

Según con el Código Fiscal de la Federación (CFF) vigente, ciertas multas se consideran reducidas en un 50 por ciento. 

  • No solicitar la inscripción cuando se está obligado a ello : De 4 mil 480 a 13 mil 430 pesos .
  • No presentar los avisos al registro o hacerlo extemporáneamente : De 4 mil 800 a 9 mil 590 pesos .
  • Citar el RFC de forma incorrecta : La multa será de 9 mil 530 pesos o menos .
  • No citar el RFC de forma correcta en otros documentos : De mil 160 a 2 mil 660 pesos .
  • No atender los requerimientos realizados por la autoridad fiscal en el plazo concedido para corroborar la autenticidad, la validación o envío de instrumentos notariales para la inscripción o actualización en el RFC : De 19 mil 170 a 38 mil 360 pesos .

Otros motivos por los que te pueden imponer multas fiscales

En el país, las multas fiscales pueden aplicarse por diversos motivos, principalmente aquellos relacionadas con el incumplimiento de obligaciones tributarias establecidas por el SAT u otras autoridades fiscales locales. Entre las situaciones que pueden dar lugar a multas fiscales son:

No presentar declaraciones fiscales: Cuando el contribuyente no presenta sus declaraciones de impuestos en los plazos establecidos, puede enfrentar multas por omisión.

Errores en las declaraciones fiscales: Incluir información incorrecta o inexacta en las declaraciones fiscales puede llevar a multas, especialmente si se considera que existe intención de evasión de impuestos.

No pagar impuestos a tiempo: El no cumplir con los plazos de pago de impuestos puede resultar en multas e intereses moratorios.

No cumplir con requerimientos de información: Si el SAT o alguna autoridad fiscal solicita información y el contribuyente no la proporciona en el plazo indicado, puede enfrentar multas.

Las multas fiscales son dependiendo de la gravedad de la infracción y pueden ser calculadas como un porcentaje de la cantidad no declarada o pagada, o como una cantidad fija establecida por la ley.

Cabe señalar, que es indispensable tener en cuenta que el SAT tiene la facultad de imponer sanciones adicionales si considera que existe evasión fiscal o incumplimiento grave de las obligaciones fiscales