OBLIGACIONES FISCALES

SAT: ¿cuándo se presenta la Declaración Anual para contribuyentes en 2025?

Este año, hay exención de esta responsabilidad fiscal para algunos ciudadanos, ¿para quiénes aplica esta ventaja y cuáles son los requisitos?

En estas fechas se presenta la Declaración Anual del SAT en 2025
En estas fechas se presenta la Declaración Anual del SAT en 2025Créditos: Pexels
Escrito en NACIONAL el

Una de las obligaciones fiscales ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) es presentar la Declaración Anual. ¿Los contribuyentes cuándo tienen para presentar este balance anual? Te contamos para que no se te pase la fecha. También te puede interesar: SAT facilita la vida de los contribuyentes: se simplifican estos trámites necesarios.

De acuerdo con BBVA México, la Declaración Anual se define como “un documento que se presenta ante el SAT en el que las personas, físicas o morales, crean un reporte detallado de todas sus operaciones contables y fiscales realizadas en el año anterior”.

Si el contribuyente pagó impuestos de más, el SAT puede devolver dichos ingresos. De no hacer este reporte, podrían generarse multas o cargos adicionales, pues es una obligación de todos los ciudadanos.

Para 2025, las personas físicas (contribuyentes) tendrán hasta el 30 de abril  de 2025 para presentar la Declaración Anual. Las personas morales (empresas y organizaciones) tienen hasta el 31 de marzo para hacer este importante oficio. 

El trámite de la Declaración Anual 2025 del SAT se hace mediante la página web del Servicio. Para ello, ingresa al sitio, identifícate y da clic en la opción “Declaraciones”. Facilita todos los datos que te pidan, puedes apoyarte de documentos adicionales, revisa el balance y envía el oficio. Una vez recibido, obtendrás un acuse que certifica que has completado correctamente el procedimiento. 

¿Quiénes no presentarán la Declaración Anual en este año?

El SAT, a través de sus redes sociales oficiales, informó que todos los contribuyentes inscritos en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) no deberán hacer la Declaración Anual en este 2025.

Sin embargo, hay que señalar que esta exención no los excluye de las declaraciones mensuales de impuestos, mismas que deben seguir elaborando en tiempo y forma. Este régimen está diseñado especialmente para quienes tengan actividades productivas como la agricultura, pesca, silvicultura y actividades empresariales.