SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

SAT: ¿puedo pagar un carro usado en efectivo?, conoce el monto permitido

El SAT monitorea las transacciones de los contribuyentes en México para prevenir delitos fiscales, como la evasión de impuestos

Escrito en NACIONAL el

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene como principal objetivo supervisar las actividades de los contribuyentes en México para prevenir delitos fiscales, como la evasión de impuestos.

Uno de los aspectos que genera mayor atención por parte de las autoridades es el uso de grandes sumas de dinero en efectivo para adquirir bienes de alto valor.

De acuerdo con la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI), las transacciones de alto monto en efectivo están restringidas.

En este sentido, los vehículos, tanto nuevos como usados, no deben ser adquiridos en efectivo si su valor supera los 363 mil 179.4 pesos (aproximadamente 3 mil 210 veces la Unidad de Medida y Actualización, UMA).

Esta medida busca prevenir que los recursos obtenidos de actividades ilícitas se utilicen para adquirir bienes de alto valor sin dejar rastro.

Las autoridades fiscales monitorean estas transacciones para identificar posibles operaciones sospechosas, ya que el uso excesivo de efectivo puede indicar un intento de ocultar el origen de los fondos.

Si un ciudadano realiza una compra de auto u otro bien de alto valor utilizando solo dinero en efectivo, podría activar alertas en el sistema del SAT.

Esto podría llevar a una revisión exhaustiva de su actividad financiera. Por ello, es fundamental que las personas sean conscientes de estas regulaciones y eviten realizar grandes transacciones en efectivo para no levantar sospechas ni enfrentar posibles investigaciones fiscales.