Las apuestas y casinos en línea se han popularizado en México en recientes años, incluso hay gente que se ‘dedica’ de lleno a ello. Pero, ¿pagan impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT)? Esto dicen los expertos. También te puede interesar: así puedes solicitar una reducción del 100% en multas del SAT.
Las aplicaciones móviles para apostar han cobrado relevancia sobre todo en eventos deportivos, como ocurrió en el Super Bowl del pasado domingo. Hubo usuarios que ingresaron dinero tratando de adivinar el color de la bebida con la que ‘bañan’ al coach ganador.
Te podría interesar
Sobre los impuestos, la respuesta corta es que sí deben pagar una fracción de sus ganancias, pero es un tema más rebuscado de lo que parece. De acuerdo con el canal Digitax Contabilidad, este cobro se aplica debido a que el SAT lo identifica como un aumento al patrimonio del contribuyente.
Esta medida aplica aunque ganes una buena cantidad de dinero y, posteriormente, la pierdas en una apuesta no lograda. Los casinos en México deben estar registrados y regulados previamente por la ley, por lo que todas las empresas hacen el cobro de impuestos de manera automática.
Es decir, los sitios de apuesta previo a darte el dinero que has ganado, retendrán una parte del mismo en razón a la ley del SAT. Asimismo, en lo ideal, estas empresas deben otorgar algún tipo de constancia en que se dé fe y legalidad sobre este procedimiento.
¿Cuánto te retiene el SAT si apuestas?
De manera federal, las autoridades como el SAT retienen el 1 por ciento del dinero ganado. Sin embargo, este porcentaje puede variar según el estado en que estés llevando a cabo esta actividad.
Los estados tienen la facultad de elevar ese porcentaje, por lo que podría aumentar hasta el 21 por ciento de la ganancia. Por ello, hay regiones como la Ciudad de México donde este tipo de giros comerciales son populares, ya que son donde menos se ‘quita’ dinero.