MECÁNICA AUTOMOTRIZ

¿Cómo cambiar el anticongelante de mi carro?; las bajas temperaturas podrían dañarlo permanentemente

La inclemencia de las bajas temperaturas puede provocar estragos considerables en los vehículos si no se actúa a tiempo, por ello a continuación conocerás cómo cambiar el anticongelante

Cambia el anticongelante
Cambia el anticongelanteCréditos: Especial
Escrito en GLOBAL el

Las bajas temperaturas pueden causar estragos en el correcto funcionamiento de los automóviles si este efecto no es previsto con tiempo, pues quienes por comodidad o una apretada situación financiera deciden llenar el depósito del líquido refrigerante con agua, una práctica inocente que puede ser perjudicial.

El líquido anticongelante o también llamado refrigerante, mantiene la temperatura del motor de un vehículo en un rango óptimo, ofreciendo beneficios como:

  • Evita que el motor se congele
  • Evita el sobrecalentamiento del motor
  • Permite el enfriamiento
  • Previene la corrosión
  • Lubrica el sistema de refrigeración

Su composición, a base de aditivos químicos y agua, lo convierte en la opción sugerida y necesaria para el diario, pero por motivos de emergencia y no gastar se rellena el depósito con agua común, sin imaginar los riesgos de ello.

El anticongelante se encuentra el etilenglicol y el propilenglicol, elementos químicos que evitan la congelación y permiten el funcionamiento en altas y bajas temperaturas.

¿Cómo cambiar el anticongelante del carro?

Es sumamente importante que ante la llegada de bajas temperaturas el agua en los vehículos sea cambiada por líquido anticongelante, evitar que el circuito de refrigeración se daña.

Cambia el líquido anticongelante tú mismo

  • Para empezar a cambiar el líquido refrigerante, es ubicar el tapón de drenado, ubicado en muchos vehículos bajo y muy cerca del radiador
  • Después de ubicar el tornillo de drenado, prepararé con un recipiente para recolectar el líquido
  • Una vez ubicado el tapón o tornillo de drenado, hay que desenroscarlo y listo el recipiente que recolectará el desperdicio, habrá que destapar el radiador o el depósito para que comience a depurarse
  • Tras drenarse completamente, se recomienda volver a poner el tonillo o tapón, rellenar con el líquido anticongelante de preferencia y encender el coche
  • Aún no acaba esta tarea, pues lo que sigue es corroborar que no haya fugas y que todos los componentes estén bien asegurados

¿Qué pasa cuándo se congela el agua en el radiador del carro?

Cuando el agua se congela dentro del circuito de refrigeración, esta tiende a contraerse y puede dañar el radiador y otras partes, llegando incluso a perjudicar el motor.

En caso de que tu coche o el de un amigo, presente problemas de congelación, debe ser trasladado a un garaje o sitios aislado del frío, sin encenderlo.

Y utilizar con calefactor para descongelar el agua en el radiador.