Estudiantes del puerto de Veracruz, de las carreras de Ingeniería Mecánica Automotriz y Diseño Mecatrónico, quienes crearon el primer auto volador lo presentarán ante la NASA.
Auto volador 100% mexicano
El auto volador se trata de un proyecto de los estudiantes de la carrera de Ingeniería Mecánica Automotriz, el cual surgió dentro de una de las aulas bajo el nombre de “Proyecto Mantarraya”.
Te podría interesar
En el proyecto participaron siete estudiantes y ya inició su periodo de pruebas debido a que es un vehículo que pesa 86 kilos y es armado bajo una base de aluminio, sus dimensiones son similares al tamaño de un auto compacto.
Hasta ahora los desarrolladores mencionan que no existe otro prototipo igual y su funcionamiento ha despertado el interés en distintos sectores, por lo que los estudiantes y sus profesores, irán a presentar su diseño en la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).
Objetivo de este auto volador
Los estudiantes y profesores los estudiantes que desarrollaron este vehículo mencionan que se ha mantenido estable y elevado con más de 100 kilos encima por lo que se busca que sea usado para realizar rescates aéreos.
Su labor ayudará en condiciones donde las autoridades tengan complicaciones para poder llegar de manera terrestre, momento en el que serán las condiciones óptimas para su sobrevuelo.
Su presentación en la NASA
Antes de ir a la NASA, los estudiantes presentarán el auto volador, en el Feria Aeroespacial de México, la cual se llevará a cabo entre el 23 al 26 de abril, en la base aérea de Santa Lucía en el Estado de México, junto al AIFA.
Será a finales del mes de mayo cuando los siete estudiantes y sus profesores acudan a la NASA para que el proyecto sea revisado por especialistas aeroespaciales y reciban asesoramiento sobre su uso y funcionalidad.