La Ley Federal del Trabajo (LFT) se encarga de regularizar la relación entre el trabajador y la empresa o patrón, por lo que cada cierto tiempo se actualiza reformando algunos artículos que ayuden a proteger a los trabajadores, pero también a quienes son los proveedores del empleo.
En redes sociales en días recientes se viralizó un video que aseguraba que en el Congreso de la Unión en México se estaba por lanzar una nueva iniciativa que indicaba que los trabajadores podían ser despedidos por exceder la cantidad de veces permitidas al baño o bien si es que se tardaban cierto tiempo.
Por increíble que parezca la LFT si habla del tema de ir a realizar las necesidades fisiológicas durante la jornada laboral, esto a pesar de que en algunos empleos puede haber ciertas reglas a la hora de ir a los sanitarios, ahora veremos sobre lo que dice la ley en México.
Te podría interesar
¿Te pueden despedir por ir muchas veces al baño o tardarte mucho?, esto dice la ley
Cuando una persona es despedida de un empleo de manera justificada, lamentablemente no tiene acceso a una liquidación, mientras que cuando ocurre lo contrario, es decir, si el trabajador es despedido injustificadamente, tiene derecho al pago de una liquidación.
Antes de continuar, debes de saber que no existe ninguna ley que diga que los trabajadores podrían ser despedidos por ir muchas veces al baño ni tampoco el demorar más de 10 minutos en el sanitario, pero también debes cuidar tu alimentación para no tener problemas por bajo rendimiento en tu área laboral.
La Ley Federal del Trabajo protege los derechos y obligaciones de los trabajadores como de los empleadores, por lo que en el artículo 46 describe que "El trabajador o el patrón podrá rescindir en cualquier tiempo la relación de trabajo, por causa justificada, sin incurrir en responsabilidad".
En el artículo 47 de la LFT se habla de lo que puede causar que a un trabajador lo despidan de su empleo sin problemas para la empresa, pero en ninguna parte de la ley se contemplan las idas al baño como una causante justificada para que la empresa o patrón tome tal decisión.