La autoridad encargada para recaudar los impuestos en México es el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y en este 2025 es importante saber que existen ingresos que no están obligados a pagar impuestos.
En este sentido, es importante conocer que la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR) regula estos casos, y es fundamental conocer cuáles son los ingresos exentos de tributar esto para evitar sorpresas y, en algunos casos, ahorrar dinero.
La exención de impuestos puede aplicarse a diversas situaciones, como la venta de una casa habitación, pensiones, indemnizaciones y más.
Te podría interesar
Por tal motivo, daremos a conocer los más comunes que estarán exentos en 2025 y cómo debes gestionarlos.
Ingresos que no pagarán impuestos según la Ley del ISR
En el artículo 93 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR) se explican los ingresos que están exentos de tributar, y por eso es importante conocerlos para aprovechar estas exenciones fiscales.
- Indemnizaciones por Riesgos de Trabajo y Enfermedades
En el caso de que un trabajador reciba indemnizaciones debido a riesgos de trabajo o enfermedades, no estará obligado a pagar impuestos.
Dichas indemnizaciones deben ser conforme a la ley y los contratos colectivos de trabajo o contratos legales. Este tipo de pago se considera exento de ISR, dado que busca compensar los daños sufridos por el trabajador.
- Jubilaciones y Pensiones
Las jubilaciones, pensiones vitalicias u otras formas de retiro que provienen de la subcuenta del seguro de retiro o de cesantía en edad avanzada y vejez, están exentas de pagar hasta por 90 veces el salario mínimo general por cada año de servicio.
Dicha exención se aplica tanto para trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como a aquellos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
- Herencias y Legados
Aquellos que reciban herencias o legados no están sujetos a impuestos, pero si es necesario declarar su origen ante el SAT para evitar malentendidos.
Por tal razón si recibes una herencia o legado, es indispensable cumplir con los trámites adecuados y asegurar que todo quede en regla para evitar cualquier complicación fiscal.
- Reembolsos de Gastos Médicos y Funerarios
Todos los reembolsos por gastos médicos, dentales, hospitalarios y funerarios otorgados de manera general de acuerdo a lo estipulado por las leyes y contratos de trabajo, no se deben tributar. Esta es una medida que ayuda a aliviar las cargas fiscales sobre los trabajadores en caso de situaciones de salud o fallecimiento.
- Cajas de Ahorro y Fondos de Ahorro
Los ingresos provenientes de cajas de ahorro de los trabajadores o fondos de ahorro establecidos por las empresas están exentos de ISR.
Dichas iniciativas de ahorro colectivo son una herramienta importante para la seguridad financiera de los empleados, sin que estén sujetos a cargas fiscales adicionales.
- Primas de Antigüedad, Retiro e Indemnizaciones
Cuando los trabajadores terminan su relación laboral, recibirán primas de antigüedad, retiro e indemnizaciones. Dichos pagos están exentos de impuestos en muchos casos.
La ley cuida a los trabajadores de cargas fiscales al momento de su salida de la empresa, asegurando que reciban lo que les corresponde sin detracción de impuestos.
- Primas Vacacionales y Participación en Utilidades
Los trabajadores tienen derecho a primas vacacionales y participación en las utilidades de la empresa. La prima vacacional está exenta hasta por el equivalente a 15 días de salario, y la participación de utilidades también está exenta hasta por 15 días de salario.
- Venta de Casa Habitación
En dado caso de que vendas tu casa habitación y el monto no supera las 700,000 unidades de inversión (aproximadamente 5 millones de pesos), dicha transacción está exenta de impuestos.
Cabe señalar que dicha exención aplica siempre que el inmueble vendido sea tu residencia habitual, y es una de las formas más importantes de aliviar la carga fiscal en una transacción inmobiliaria.
- Premios por Concursos Científicos, Artísticos o Literarios
Los premios recibidos por concursos científicos, artísticos o literarios también están exentos de ISR. Esto con el objetivo de fomentar la participación en actividades que promuevan el desarrollo cultural y científico del país, premiando a aquellos que contribuyen a la innovación y creatividad.
- Seguros de Vida
Cuando un beneficiario recibe el monto asegurado de un seguro de vida, este ingreso no está sujeto a impuestos. Todo esto es una medida para proteger a las familias ante la pérdida de un ser querido, asegurando que el dinero recibido como indemnización sea utilizado sin ningún gravamen adicional.
En dado caso de que tengas dudas o simplemente no estés seguro sobre si tu situación se ajusta a estas exenciones, es importante contactar con un experto en la materia para asegurarte de cumplir con la ley y aprovechar los beneficios fiscales disponibles.