OBLIGACIONES FISCALES

SAT: ¿cuál es la fecha límite para presentar la Declaración Anual 2025 para contribuyentes y empresas?

Sin importa si eres una persona física o moral, es una obligación fiscal que debe llevarse a cabo, pues de no hacerlo puede haber consecuencias

Fecha límite para la presentación de la Declaración Anual del SAT en 2025
Fecha límite para la presentación de la Declaración Anual del SAT en 2025Créditos: Pixabay
Escrito en NACIONAL el

La Declaración Anual del Servicio de Administración Tributaria (SAT) es una de las obligaciones fiscales más importantes. ¿Cuál es la fecha límite para presentarla? Esto es lo que sabemos al respecto. También te puede interesar: ¿cómo se factura y deduce la gasolina ante el SAT? 

Este oficio es un resumen de las operaciones, como ingresos y gastos, que tiene una persona física o moral, es decir, contribuyentes o empresas. Este reporte cubre todo el ejercicio del año pasado, pero se presenta en este 2025.

Actualmente, los únicos que se libran de presentar la Declaración Anual son los inscritos en el Régimen Simplificado de Confianza, simplemente conocido como RESICO. En este grupo se consideran actividades como la pesca, agricultura, silvicultura y actividades empresariales. No obstante, deben seguir emitiendo y reportando las declaraciones mensuales y los pagos de impuestos correspondientes.

El resto ciudadanos inscritos en el SAT tienen las siguientes fechas para poder regularizarse ante el organismo federal:

  • Personas físicas: fecha límite hasta el martes 30 de abril de 2025.
  • Personas morales: fecha límite hasta el lunes 31 de marzo de 2025.

El trámite de la Declaración Anual del SAT es totalmente digital, por lo que no necesitas acudir a las sedes del organismo. Una vez hecho el procedimiento, recibirás un acuse con el que podrás certificar que has cumplido con esta importante obligación fiscal.

¿Cómo te puede regresar dinero el SAT?

El SAT regresa cierta cantidad a los contribuyentes que no sólo estén en orden en sus responsabilidades, sino que, por alguna razón, pagaron más impuestos de lo debido. Asimismo, deducir gastos como los médicos, psicológicos, las colegiaturas de las escuelas, servicios funerarios y mucho más puede darte saldo a favor. En el otro extremo, no presentar la Declaración Anual puede contraer consecuencias como sanciones o multas, por lo que lo ideal es hacer el trámite en tiempo y forma.