ENERGÍA RENOVABLE

CFE: ¿vas a instalar paneles solares en casa? Así cambiará tu recibo en 2025

La energía obtenida por el sistema fotovoltaico mejorará la economía del hogar y, a la vez, se cuidará al medio ambiente; ¿cuánto deberás seguir pagando ante la Comisión?

¿Vas a poner paneles solares en tu casa? Así cambiará tu contrato ante la CFE
¿Vas a poner paneles solares en tu casa? Así cambiará tu contrato ante la CFECréditos: Unsplash
Escrito en NACIONAL el

¿Quieres ahorrar un poco y cuidar el medio ambiente? Instalar paneles solares es una opción bastante viable, pero ¿cómo afecta al recibo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)? Esto es lo que dicen las autoridades. También te puede interesar: nunca conectes estos aparatos en un multicontacto.

Instalar paneles solares en casa puede ser una inversión bastante importante. No obstante, a la larga se traduce como ahorro en el recibo de luz de la CFE. Si tienes el proyecto fotovoltaico pendiente en este año, ten en mente que cambiará el contrato que tengas con la Comisión.

La CFE ‘aplaude’ estas iniciativas y tiene tres alternativas para cambiar el recibo de luz que tengas hasta la actualidad; estos dependen de la propia capacidad que tengan los paneles solares. Estas son las opciones que puedes tomar:

  • Medición Neta de Energía: en el mismo hogar se genera energía solar y se sigue consumiendo energía eléctrica; estas se contrarrestan y únicamente se paga lo restante.
  • Facturación Neta: la energía de la CFE y la de los paneles solares es totalmente independiente, por lo que únicamente se paga por lo ocupado en el contrato convencional.
  • Venta Total de la Energía: se ‘rompe’ el contrato entre el cliente y la CFE, pues genera toda la energía que consume el hogar.

¿La CFE te puede regalar paneles solares?

El año pasado surgió esta información, pero lo cierto es que la CFE no regala paneles solares ni los vende directamente. Sin embargo, la Comisión trabaja con fideicomisos como el del Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) y para el Aislamiento Térmico (FIPATERM), quienes sí comercializan este tipo de productos y se pagan en el recibo de la CFE. 

Por otro lado, la división CFE Distribución sí hace instalación de paneles solares, pero únicamente en regiones de comunidades rurales y zonas urbanas de alta marginación.