El canciller Juan Ramón de la Fuente presentó la iniciativa para crear un Botón de Alerta para migrantes mexicanos, el cual ayudará a evitar la deportación injustificada en Estados Unidos.
A partir del 6 de enero de 2025, los mexicanos que residan en Estados Unidos podrán contar con una nueva herramienta de apoyo: el Botón de Alerta, un proyecto desarrollado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para evitar deportaciones y brindar asistencia inmediata en casos de emergencia migratoria.
Este anuncio, realizado por el canciller, destaca los esfuerzos consulares que buscan simplificar y digitalizar los trámites para los connacionales en el exterior.
Te podría interesar
¿Cómo funcionará el Botón de Alerta?
El Botón de Alerta estará integrado en una aplicación digital para celulares, el cual permitirá a los usuarios enviar un mensaje en tiempo real a:
- Contactos personales predeterminados.
- El consulado más cercano.
- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
En caso de una detención inminente, esta herramienta agilizará la comunicación y permitirá que los consulados actúen de manera rápida y efectiva.
Además, cada consulado ha desarrollado un Plan de Acción Local, que incluye recomendaciones específicas sobre qué hacer y qué evitar en situaciones de emergencia migratoria.
El Botón de Alerta para migrantes mexicanos, busca salvaguardar la integridad y los derechos de los connacionales en Estados Unidos, evitando así el atropello injustificado en caso de deportación.