DESASTRES

Catastróficas inundaciones en Australia: así se ven desde el espacio | FOTOS

Lluvias intensas cubrieron extensas áreas de Queensland en Australia llegando a niveles de agua por arriba de los 7 metros, algo que no se veía desde 1974

Créditos: Fuente: @Water Mark en X
Escrito en GLOBAL el

Durante la última semana de marzo de este año, las intensas precipitaciones arrastraron ciudades y territorios enteros en el noroeste de Australia.

La provincia de Queensland fue la más afectada y grupos completos fueron obligados a evacuar sus viviendas; cuando un dique se rompió en Thargomindah, un minúsculo pueblo de la zona, los ciudadanos del lugar no tuvieron otra alternativa que abandonar su hogar.

Pérdidas devastadoras causadas por la lluvia arrasaron con más de 100 mil cabezas de ganado en las zonas rurales, incluyendo reses, ovejas y cabras que perdieron la vida en el infortunado evento. Productores locales enfrentan no solo un duro golpe económico, sino también emocional, al perder animales que representan años de trabajo y sustento familiar.

El Primer Ministro de Queensland, David Crisafulli comentó que el impacto no solo será económico, sino social y personal al perder del medio de vida de que enfrentarán los afectados por la inundación.

Sin precedentes, ha superado el evento de 1974

Las lluvias que azotaron a los australianos marcan un nuevo registro en los desastres del país oceánico, el promedio de lluvia causante de la inundación fue contabilizado al doble del promedio registrado anualmente.

Las comparaciones son similares a la inundación de 1974, en la cual varias comunidades quedaron incomunicadas más de 12 semanas; sin embargo, en ese entonces fue una acumulación de lluvias de varias semanas y el evento de este año fue mucho más corto, pero causando mayor devastación.

Panorama desolador

Gracias a las imágenes capturadas por el Observatorio de la Tierra de la NASA podemos darnos cuenta —en una sola toma— de las enormes afectaciones de los páramos australianos por esta tragedia.

Fotografías aéreas muestran la comparación del territorio australiano antes y después de la inundación, con tan solo una diferencia de 24 días.

En las siguientes imágenes se pueden observar los más de 500 mil kilómetros cuadrados inundados por las lluvias:

Imagen Michala Garrison, NASA

El color asignado a la imagen permite diferenciar el agua en tonos azules oscuros y claros;
en tanto las áreas de territorio plano es café y la vegetación verde brillante.

Imagen Michala Garrison, NASA

Los informativos de la NASA señalan que, mientras el agua continuaba incrementándose, las evacuaciones se realizaron por medio de helicópteros con apoyo de los residentes de Windorah y Jundah, poblaciones a 75 kilómetros río arriba.

Las tomas aéreas muestran kilómetros de carretera, asentamientos y tierras de pastoreo sumergidas en el agua ubicados en la zona poniente de Queensland, Australia.

Previsiones del Servicio meteorológico

Se considera que tardarán semanas e incluso meses en secar el territorio y encauzar el agua al Lago Eyre, ubicado en el punto natural más bajo de Australia, a 600 km de Windorah.

Este lago ha estado seco la mayor parte del año y, aunque en momentos suele contener agua, rara vez se llena por completo. El Buró de Meteorología Australiana estima que seguramente cubrirá un 80% del lago y sus servicios informativos siguen emitiendo al día de hoy advertencias a la población dando cuenta de las áreas que siguen afectadas por el agua.

 

Con información del Observatorio de la Tierra, NASA