CONDUCTORES TEXANOS

Texas: ¿vas a comprar carro?, este color te ahorra calor, lavadas y hasta problemas al venderlo

Lejos de ser solo un asunto de estilo, elegir bien el color puede ayudarte a mantener el interior más fresco, ahorrar tiempo en limpieza, y hasta facilitar la reventa

Escrito en GLOBAL el

En Texas, donde el sol quema y el polvo es parte del paisaje, elegir el color de tu carro puede parecer un detalle menor… pero no lo es. Este simple factor puede afectar desde la temperatura interior hasta qué tan seguido tendrás que pasar por el autolavado.

El tono que elijas al momento de comprar tu vehículo no solo impacta en cómo se ve desde afuera, sino también en cómo se siente adentro, cuánto tiempo vas a invertir en lavarlo, y hasta qué tan fácil será venderlo en el futuro.

¿Cuáles son los colores más populares?

Según expertos como metrocarshn en TikTok, los cinco colores más comunes en los autos texanos son: blanco, negro, gris, plata y azul. Y hay un claro favorito: el blanco.

El color blanco refleja la luz del sol, ayuda a mantener el interior más fresco (algo clave en ciudades como Houston o San Antonio en pleno agosto), y además disimula el polvo. Es fácil de revender y práctico para zonas como McAllen, Edinburg o Pharr, donde el calor es extremo.

El negro, aunque elegante, absorbe más calor. Aun así, muchos en áreas urbanas como Houston o Austin lo eligen por su estética moderna. Eso sí: si no eres fan de lavar seguido, podría no ser tu mejor opción.

Colores como el gris y plata son los “comodines”: no se ensucian tanto como el blanco, no se calientan tanto como el negro y lucen bien en casi cualquier carro. Son muy populares en el área metropolitana de Dallas-Fort Worth.

El azul, por su parte, aparece sobre todo en modelos deportivos o más juveniles, mientras que el rojo, aunque vistoso, no entra en el top 5.

¿Qué color te conviene según dónde vives?

  • Houston, Dallas, San Antonio, Austin: Colores claros como blanco o plata son más prácticos para el tráfico y el calor
  • Sur de Texas y el Valle: El blanco reina por su resistencia al sol y al polvo
  • Zonas urbanas o con clima variable: Si priorizas estilo, colores como negro o azul pueden ser para ti (si no te importa lavar más seguido)

Y sobre el mantenimiento

Los autos oscuros tienden a mostrar más el polvo, los rayones y las manchas. Los claros, en cambio, ayudan a mantener el auto visualmente limpio por más tiempo. A la hora de revender, los colores neutros (blanco, gris, plata) son los más buscados.

Elegir el color de tu auto no debería ser solo una cuestión estética, y menos si vives en un estado como Texas, donde el clima extremo y las condiciones del entorno juegan un papel importante en la experiencia diaria al volante. No se trata únicamente de "cuál se ve más bonito", sino de cuál te dará menos dolores de cabeza a largo plazo.