VISA

Que no te nieguen la Visa; estas serían las preguntas más frecuentes en las entrevistas

Hay una lista de preguntas que los oficiales consulares realizan cada vez que una persona solicita su visa americana

También hay algunos errores que no debes cometer o de lo contrario es muy probable que no te otorguen el documento que te permita entrar a Estados Unidos
Hay algunas preguntas que te harán antes de darte la visa.También hay algunos errores que no debes cometer o de lo contrario es muy probable que no te otorguen el documento que te permita entrar a Estados UnidosCréditos: El Mañana
Escrito en GLOBAL el

Obtener la visa americana puede llegar a convertirse en un trámite engorroso y extenso, desde empezar a llenar los formularios y acudir a las entrevistas, responder a los cuestionamientos podría dejarte sin el documento que te permita entrar al territorio norteamericano.

Uno de los momentos más tensos suele ser el de la entrevista con el oficial consular, quien incluye diversas preguntas relacionadas al propósito de tu viaje, tu situación financiera, vínculo con el país de origen y antecedentes, entre otros. 

Es por ello que hay algunos errores que no debes cometer si quieres que el documento te sea aprobado.

¿Cuáles son las preguntas más frecuentes para la visa americana?

Algunas de las preguntas más frecuentas a la hora de tramitar la visa americana son:

  • ¿Cuál es el propósito de tu visita a Estados Unidos?
  • ¿Cuánto tiempo planeas quedarte en Estados Unidos? ¿Qué lugares planeas visitar?
  • ¿Cuál es tu ocupación? ¿Cuánto ganas? ¿Tienes un empleo estable?
  • ¿Cómo planeas financiar tu viaje a Estados Unidos?
  • ¿Tienes familiares o amigos en Estados Unidos? ¿Tienes lazos significativos en tu país de origen que te aseguren regresar?
  • ¿Has viajado antes a otros países? ¿Cuál ha sido tu experiencia?
  • ¿Has tenido algún problema legal en el pasado?
  • ¿Cuáles son tus planes una vez que regreses a tu país?

Evita decir esto al momento de tu entrevista

Al momento de asistir a la entrevista para la visa americana, considera que debes responder con sinceridad, claridad y detalle. 

Si vas a visitar los Estados Unidos por un viaje de placer, es importante ser transparente acerca de cómo financiarás tu viaje. Tampoco olvides demostrar que tienes suficientes fondos para cubrir tus gastos mientras estés en el territorio norteamericano.

Evita mentir y no otorgues información falsa o contradictoria; no proporciones datos irrelevantes; evita expresar opiniones negativas sobre Estados Unidos o sobre tu país de origen; y, por último, no compartas información confidencial o sensible que no esté relacionada con tu solicitud de visa.