El deporte al aire libre suele ser muy atractivo para todos y, con las próximas fechas vacacionales acercándose a toda velocidad, los más aventuros seguro tendrán listas las maletas.
Algunos de estos exploradores viven estas aventuras todos los días. Este es el caso de Diego Cervantes, codirector de la empresa turística Indómito ubicado en La Paz, capital de Baja California Sur y que ofrece expediciones a las islas cercanas, así como actividades en el mar.
Te podría interesar
Reto diseñado para expertos
Este joven aventurero compartió con sus seguidores una idea que parecía haberle dado vueltas a la cabeza durante un rato. Su idea era algo no logrado por muchos, ya que incluía navegar en kayak por muchas horas seguidas.
A lo largo de tres videos, a través de su cuenta @indomito360, nos explica sus intenciones de darle la vuelta a la Isla Espíritu Santo en un solo día, un punto turístico muy popular entre los amantes de este deporte de canotaje. Comentó que uno de los dueños anteriores ya lo había hecho y confesó ser muy competitivo, por lo que trazó su ruta, empacó todo lo indispensable y salió a la aventura justo antes de las 5:00 am.
En el mapa que inserta en sus videos, Diego explica los puntos a navegar alrededor de la isla, pero para quienes no la conocen, aquí les contamos un poco. La isla Espíritu Santo se encuentra ubicada en el Estado de Baja California Sur, en el norte de México. Tiene una superficie poco más de 80 km cuadrados, su longitud es de 15 km y su ancho es de 9km, por lo que se le considera la 12va isla más grande de México. Se encuentra deshabitada, como otras las islas en el Estado y además está protegida por la Unesco como una biosfera lo que la convierte en un destino ecoturístico muy importante.
Para quienes saben de kayakismo, no desconocerán el reto que supone rodear una isla completa en un solo día, el cual puede resultar agotador, especialmente porque la temperatura suele subir hasta 28 grados centígrados en esa zona y el reflejo que hace la luz en el mar podría sentirse carbonizante. Usualmente, estos viajes deportivos suelen tomar entre 5 y 7 días en el que, además, hay paradas en distintos puntos para conocer la zona.
Un viaje lleno de retos
Antes de iniciar el viaje, este joven mexicano explica que intentará romper el récord impuesto por su conocido, el cual había sido de 12 horas. Cautelosamente decide darse una ventana de 14 horas como límite máximo para completar el reto.
Aún no amanece y, cuando inicia el viaje, explica que es mejor comenzar temprano para regresar con suficiente luz del día. A pesar de la oscuridad, explica cómo en esta zona se refleja la luz en los remos, a través del fenómeno de bioluminiscencia, lo cual le permitió ver con claridad.
A las 6:30 am el video muestra el cielo completamente iluminado y Diego suela la expresión: 'ahora sí viene el calor', ya que a pesar de lo temprano del día, el reflejo del agua y la falta de viento, endurecían la experiencia. Aún no eran las 8 de la mañana y el calor ya era un factor agobiante, el mar se encontraba ‘plano, plano’, en palabras del joven empresario, pero con mucho ánimo se recuerda a sí mismo que estos eventos son parte del reto, y continúa.
El registro del recorrido muestra que a las 9:24 de la mañana llegó a la punta norte, conocida como Punta Cristo. Está emocionado porque hizo menos de cinco horas. Aún faltaba contabilizar el regreso. A las 2 de la tarde confirma que ya ha recorrido 60km, ha remado un total de 9 horas y media y siente que está por rendirse.
En el último corto del video lo vemos remando con ímpetu y confiesa que ha ‘agarrado un último aire’, su objetivo es llegar antes de las 11 de la noche. El hambre y la sed son su motivador en ese momento.
Finalmente lo logra. Con imágenes muy rápidas muestra su registro final: ha dado la vuelta de la isla en 10 horas, 49 minutos y 17 segundos.
Si aún no decides la playa que deseas visitar en estas vacaciones, te recomendamos conocer la zona turística de Baja California, en las que se busca apoyar a las agencias ambientales para proteger los parques nacionales y las reservas de la biosfera de México.