GASTRONOMÍA

Semana Santa 2025: ¿cansado de comer atún?; prueba con estos platillos fáciles de preparar

Entre el ayuno y la ausencia de carne los viernes, el atún suele ser la salvación en los menús de Cuaresma; aquí te presentamos opciones que toman menos de 25 minutos en su preparación.

Escrito en CULTURA el

La Cuaresma suele ser un período de reflexión y penitencia para quienes siguen las obligaciones de esta tradición; esto incluye eliminar del menú la preparación de alimentos con carne.

El pescado, los mariscos, las sopas de lentejas y los guisos de verduras se convierten en protagonistas, repitiéndose semana tras semana en diversas variaciones. Es una época en la que las familias suelen preparar chiles rellenos, aunque no es una opción para todos, dada la cantidad de tiempo que toma su preparación.

Por ello, el atún suele ser una selección popular para quienes no disponen de mucho tiempo y puede usarse en guisados, ensaladas y muchas otras variedades conocidas. Su mejor virtud es que los platillos que llevan este ingrediente no toman más de 20 minutos para prepararse.

Si requieres algo rápido, te gusta la cocina y la monotonía del atún ha llenado su cuota, aquí te compartimos algunas ideas para cocinar alimentos de Cuaresma en menos de 25 minutos:

  • Enmoladas rellenas de queso. Solamente necesitas tortillas, queso fresco y una cajita de mole. A fuego medio, viertes el mole en una sartén con un poco de aceite y una cucharada de puré de tomate, sal al gusto por 12 minutos, removiendo a intervalos para que no se pegue.
    Calientas las tortillas en el microondas por 1 minuto (si no vienen recién hechas de la tortillería) mientras desmoronas el queso. Enrollas o doblas las tortillas con el queso dentro (opcional puedes incluir cebolla picada) y las sujetas con un palillo pequeño. Las colocas en un plato semi-hondo y las bañas con el mole. Puedes agregar encima un poco de crema o más queso. Se puede acompañar de arroz lechuga fresca.

  • Croquetas de papa con queso. Para esta receta usarás 2 papas, queso fresco o manchego o tipo chihuahua y 1 huevo. Lavas bien las papas y las picas en cuadritos sin quitarle la cáscara y las coces en la estufa o el microondas se tardan de 5 a 12 minutos según el equipo utilizado.
    Mientras las papas se cocen, desbaratas un poco de queso panela o si lo prefieres, rallas un trozo de queso manchego o tipo chihuahua. Una vez que las papas estén listas, las escurres, les agregas sal y mantequilla al gusto. Prepara un puré usando un triturador manual o un tenedor si quedaron muy suaves, la cáscara suele desaparecer durante el proceso.Al puré le agregas el queso y un huevo, prepara las tortitas con 1 cm de grosor aproximadamente. Auxilia la preparación con un utensilio de servir, recuerda que el puré aún está caliente.
    En una sartén a fuego alto colocas aceite suficiente para freír, se calienta mientras terminas las tortitas. Una vez listas, las colocas en el aceite hirviendo, fríe por ambos lados hasta que se vean doradas y crujientes.
    Sirve acompañado de rebanadas frescas de tomate bola. Salsa al gusto.

  • Tacos de frijoles refritos con aguacate y salsa. Esta es una opción popular para la cena. Hierve a fuego medio dos tomates y un chile serrano durante unos 8 minutos. Licúa un vaso de frijoles y guísalos con aceite bien caliente hasta que se hayan refreído. Baja el fuego conforme van quedando listos.
    Corta aguacate en rebanadas. Calienta las tortillas en comal o microondas a tu preferencia. Escurre los tomates y el chile, colócalos en la licuadora agregando cilantro fresco, sal y cebolla al gusto. Licúa a velocidad media-baja.Prepara cada taco con una cucharada pequeña de frijoles y un par de rebanadas aguacate.
    Sírvelos en un plato extendido. Cada taco llevará la cantidad de salsa que desees. Puedes acompañarlos con un poco de queso fresco.

  • Tostadas de nopal con aguacate. Esta receta se recomienda mucho en época de calor. Compra los nopales ya cortados en cuadritos. Ásalos en el comal durante 10 minutos, sin sal ni condimentos. Puedes agregar cilantro o cebolla al gusto, pero no es necesario. Toma dos aguacates y un tomate roma o saladet, corta ambos en cubitos. Cuando los nopales estén listos, colócalos en un plato extendido y mételos al congelador por 5 minutos. Una vez que se han enfriado un poco, mézclalos con el aguacate y el tomate. Sírvelos en tus tostadas de preferencia.

  • Tazón de ensalada de salmón, estilo teriyaqui (esta receta es origina de la @Alacena de Mónica). 
    Se recomienda utilizar cubos de salmón sin piel. Se doran en un sartén entre 3 y 4 minutos y en el proceso, se agrega la salsa de teriyaki casera que se describe más abajo. Una vez que está listo, puedes servirlo en una cama de arroz blanco y acompañarlo con vegetales frescos. Dale un toque final con un poco de aguacate y semillas de sésamo. Se puede personalizar al gusto de cada quien con pepino, zanahoria o cebollines.
    Para preparar la sala teriyaqui: Pica finamente 2 dientes de ajo y agrega 1 cucharada de jengibre en polvo. Integra ¼ de taza de miel con 3 cucharadas de salsa de soya o tamar y 2 cucharadas de vinagre de arroz. Revuelve hasta que la miel se disuelva.
    Una vez armado tu tazón de ensalada, puedes aderezar con una salsa de yogurt. En un tercio de taza de yogurt griego natural agregas 2 cucharadas de agua y 2 cucharaditas de salsa Sriracha, mezcla hasta combinar.

Todavía te quedan 3 viernes para probar estas deliciosas recetas.