LEY FEDERAL DEL TRABAJO

LFT: ¿es obligatorio tomar las vacaciones de corrido o pueden ‘dosificarse’?

En 2022 se dio una importante reforma que benefició a los trabajadores mexicanos con más descanso por cada año cumplido en su centro de actividades

¿Las vacaciones son de corrido o en 'dosis'? Esto dice la Ley Federal del Trabajo
¿Las vacaciones son de corrido o en 'dosis'? Esto dice la Ley Federal del Trabajo Créditos: Freepik
Escrito en NACIONAL el

La Ley Federal del Trabajo (LFT) vela por las garantías de los empleados connacionales, incluyendo las vacaciones correspondidas. Sobre dicho tema, ¿se deben tomar los días de corrido o se pueden dividir? Esto dicen las autoridades. También te puede interesar: si trabajas en estas fechas de 2025 te deben pagar triple.

En 2022 se reformaron las vacaciones en México bajo la leyenda “vacaciones dignas”. Antes del citado año, los activos únicamente tenían derecho a 6 días de reposo por cada 12 meses trabajados. 

Actualmente, todos los empleados tienen acceso a un total de 12 días, mismos que van en aumento a la par de la antigüedad del ciudadano en la empresa. Así queda su ‘evolución’:

  • Del año 2 al 5 de servicio: se suma 2 días por cada año hasta alcanzar las 20 jornadas.
  • Posterior al año 6: el incremento va en bloques de 2 días por cada 5 años acumulados.
  • En caso de tener más de 31 años en la empresa: el descanso máximo será de 32 días. 

¿Se deben tomar las vacaciones de corrido? 

De acuerdo con el artículo 78 de la Ley Federal del Trabajo, las vacaciones pueden ser programas y modificadas en un común acuerdo entre los activos y el empleador:

“Dicho periodo, a potestad de la persona trabajadora podrá ser distribuido en la forma y tiempo que así lo requiera”.

De igual manera, cabe recordar que la LFT prohíbe que las vacaciones sean ‘compensadas’ por algún tipo de remuneración. Es decir, no se puede cambiar el descanso por dinero ni por ningún otro incentivo. Una vez que el trabajador cumpla su año de labores, puede activar sus vacaciones en los siguientes seis meses, así lo explica la Ley Federal del Trabajo en el artículo 81, perteneciente al capítulo de vacaciones.