Telegram es una aplicación de mensajería instantánea que salió al mercado en 2013, gracias al ingenio de dos hermanos procedentes de Rusia, Pável Dúrov y Nikolái Dúrov. Tras cinco años, esta plataforma pasó a ser una de las más populares del mundo. Sin embargo, el país de origen de sus creadores es el único sitio del mundo donde la app es inaccesible.
Actualmente, Telegram tiene millones de usuarios activos procedentes de todas partes del mundo, siendo un grupo considerado como de gran potencial. A continuación, se muestran las características clave de Telegram, especialmente aquellas enfocadas para empresas.
Características de Telegram
Considerando a Telegram como un canal de comunicación para las empresas, son tres características clave las que posee:
- Anonimato a los usuarios: las empresas pueden enviar mensajes de forma similar a WhatsApp, pero empleando un sistema con protección de información personal. De acuerdo con Dúrov, el mismo es invulnerable. Por lo tanto, cuando una nueva persona participa en el canal de una marca, esta no puede conocer quién es, su número de contacto o algo parecido.
- API con dominio público: es una forma en que los desarrolladores implementan servicios, agregan modos, crean chatbot gratis y otras funciones.
- Lógica de transmisión: aparte de permitir crear grupos secretos o chats, las empresas pueden generar canales, en otras palabras, salas de chat dedicadas con capacidad infinita de miembros. Esta característica permite la comunicación en una sola dirección, desde un lugar a muchos. Así, el usuario puede leer los mensajes, pero no responderlos.
Gracias a estas características, Telegram es el canal ideal para que las empresas puedan enviar información clave a sus clientes potenciales sobre promociones, eventos o noticias. Es decir, se trata de un tipo de correo con características similares al marketing conversacional.
Caso de empleo de Telegram en una empresa
A continuación, este es un caso de empleo de Telegram para una empresa que quiere coordinar sus colaboradores:
Necesidad
La empresa cuenta con una red de colaboradores y vendedores y necesita enviar comunicaciones para potenciar las fuerzas de venta y mantener a cada miembro alineado con los productos a promocionar por mes, así como comunicaciones y objetivos de interés común.
Solución
Se crea un canal en Telegram en donde los vendedores se registran para después utilizarlo y enviar las comunicaciones que sean de interés para el equipo de trabajo.
En este ejemplo, se plantea la hipótesis de generar una campaña dirigida a las fuerzas de venta, brindando a los receptores una oportunidad de acceder a un catálogo de productos de la marca actualizado y en formado PDF.
Por medio del editor integrando en la aplicación de mensajería instantánea, se crean mensajes de textos que pueden tener:
- Imágenes
- Texto
- Videos
- PDFs
- Archivos de audio
- Enlaces externos
Entonces, viendo la utilidad que tiene Telegram para empresas, solamente hay que comenzar a crear una canal y agregar miembros que sean los receptores de los mensajes que se enviarán en función de una campaña.
De hecho, es posible probar un chatbot gratuito y poner a prueba las funciones que ofrece Telegram para empresas y explorar las diversas formas de lograr los objetivos propuestos por medio de una app de mensajería instantánea.