Comprar en línea cada vez es más común en México y en el resto del mundo. ¿Cuáles son los productos que más adquieren los connacionales a través de internet?, esto dice una investigación. También te puede interesar: esta famosa tienda se declara en quiebra; no pudo competir con Shein.
De acuerdo con un estudio de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), al menos 67.2 millones de consumidores nacionales han comprado algún artículo en línea. Destacan esta modalidad de comercio por su comodidad y facilidad.
Te podría interesar
- Economía
Kohl’s anuncia el cierre de 27 tiendas en 15 estados por bajas ventas; ¿Texas está incluido?
- Tiendas en EU
Ross Dress For Less anuncia la apertura de 19 nuevas tiendas en marzo; ¿dónde estarán?
- Economía
Dollar Tree: 5 trucos que la tienda usa para que gastes más de lo planeado; ¿lo habías notado?
En cuanto a la dispersión, los compradores suelen ser mayoritariamente mujeres (51 por ciento de la encuesta). Por su lado, la Ciudad de México es la entidad donde más se concentran los pedidos en línea. Con un 75 por ciento, el método de pago más popular es la tarjeta de débito.
Sin embargo, aquellos que no son cuentahabientes de algún banco han encontrado una solución mediante comercios como Oxxo y 7-Eleven, donde es posible llevar la referencia de pago y abonar con dinero en efectivo.
Pese a la existencia de otras modalidades, como recolectar en tiendas físicas, los consumidores en México siguen eligiendo la entrega a domicilio con un aplastante 9 de cada 10 casos.
¿Qué es lo que más compran en línea los mexicanos?
El mundo de la moda sigue comandando y liderando el gusto de las ventas en línea por parte de los mexicanos. Según la citada fuente de información, la ropa es la categoría que más mueve dinero en el e-commerce.
En el segundo puesto está la comida preparada, esto a través de servicios de entrega a domicilio o delivery, por su expresión anglosajona. El podio es cerrado por la categoría de belleza y cuidado personal. El top 10 íntegro incluye los siguientes departamentos de compra:
- Moda
- Comida preparada
- Belleza y cuidado personal
- Electrónicos (excluyendo celulares)
- Juguetes
- Celulares
- Deportes
- Cultura en formato digital
- Electrodomésticos
- Utensilios de cocina