SOPA DEL DÍA

Telarañas urbanas

Escrito en OPINIÓN el

¡Los cables urbanos! Esos enredados testigos de nuestra desorganización urbana que cuelgan entre postes oxidados, cruces de avenidas y las asoleadas calles de nuestra querida ciudad. Nuevo Laredo, por fin, ha decidido ponerles orden… y precio.

Resulta que el Ayuntamiento presentó ante el Congreso de Tamaulipas una reforma a su Ley de Ingresos 2025. ¿La novedad? Cobrar por cada metro de cableado que atraviese el espacio municipal, ya sea en lo alto o bajo tierra, y por cada poste que se atreva a plantar una empresa privada de comunicaciones, para servicios como televisión, teléfono o electricidad.

Lo que antes era territorio de nadie —o de todos los cables— ahora tendrá tarifa oficial: 0.60 UMA por metro lineal de cable aéreo, 0.30 UMA si va subterráneo, 0.12 UMA si se sustituye cable viejo por fibra óptica, y 4.80 UMAs por poste instalado. Para que nadie diga que no se les avisó.

Y aquí viene lo sabroso: esto no es sólo un “cobradero” más. Es una oportunidad de oro para limpiar el cielo urbano de esas telarañas tecnológicas que, además de feísimas, son inseguras. Porque sí, no hay estética que justifique que un vendaval convierta un cable flojo en látigo asesino. Ni hablar de los incendios por sobrecargas o los postes zombis que se tambalean sin dignidad en cada cuadra.

El decreto, aprobado por unanimidad, no solo da certeza jurídica —como se dice en lenguaje de traje y corbata— a las empresas de telecomunicaciones, sino que empodera al municipio para exigir orden, limpieza visual y, por qué no, un poco de respeto por nuestras banquetas.

Así que, queridas compañías de cables, bienvenidas al nuevo orden: paguen por usar el espacio, arreglen su tiradero y, ya encarrerados, métanle estética. Porque sí, el progreso también puede ser bonito, funcional… y cobrable.

¿Ustedes qué opinan?