RÍO REVUELTO

‘Montachoques’ en Laredo

Escrito en OPINIÓN el

Los “montachoques” se han vuelto un ‘modus vivendi’ para muchos criminales que buscan el dinero fácil, pero a diferencia de la modalidad usual en la que alguien frena de golpe en la carretera con la intención de que usted lo impacté en la parte posterior y poder culparlo de un choque por alcance, obligándolo a resarcir los daños; pues ahora están intentando otra forma.

Resulta que un joven ciclista en Laredo llamó al 911 para acusar a una camioneta del Departamento de Agua Potable de haberlo atropellado, para su desgracia, la unidad que acusó está equipada con cámara de video y gracias a eso se pudo comprobar que no tuvo contacto alguno con el estafador, por lo que este último, de nombre Julio Villanueva, de 20 años, terminó arrestado por falsa alarma.

Sin duda el principal enemigo de los ‘montachoques’ es una cámara de video vigilancia; justo por esta razón, en algunas regiones de Rusia se hizo obligatoria la instalación de las cámaras, pues llegó a ser un problema de grandes proporciones en aquel país y en Estados Unidos aunque no es obligatorio, es cada vez más común traerlas, además de que no son muy caras, para poder protegerse de esas situaciones legales en las que sería la palabra de uno contra la de otro.

Observar las últimas fotografías de los Martínez, Quintanilla y Camacho sonriendo luego de una convivencia amena de fin de semana, son sin duda impactantes, pues se trata de los momentos finales juntos y con vida de 12 personas antes de una tragedia, pero también de una familia que se sabe convivió hasta el último momento.

Hoy Erika Camacho Martínez, de 30 años, una de las cuatro personas sobrevivientes, sigue luchando por su vida en el hospital Universitario de Monterrey luego de que su esposo y dos hijos pequeños fallecieran en el accidente, y aunque aún no se ha dado a conocer si está consciente del destino de su familia, además de sanar las heridas corporales, sobrellevar la pérdida tan grande podría ser un reto aún más difícil, por lo que requerirá ayuda de sus seres queridos.

Oscar Martínez, de 38 años, otro sobreviviente que se recupera de sus heridas en la Clínica 8 del IMSS en Nuevo León, logró subir por su cuenta más de 100 metros desde el lugar del accidente, para contar que la camioneta se había quedado sin frenos.

Estas unidades, como la Nissan Urvan 2024 rentada que transportaba a la familia, tienen una capacidad para 14 pasajeros, en esta ocasión iban 16, algo que es común si se acomodan a los más pequeños en piernas de sus padres, y será importante conocer si esta la empresa que la alquiló la habría entregado en óptimas condiciones, con su mantenimiento en regla o no, aunque es de reciente modelo.

De igual manera siempre está la posibilidad de un simple error humano o incluso alguna falla mecánica propia de las difíciles condiciones de manejo que representa el área donde se accidentaron, pues entre las curvas cerradas e inclinaciones, aunado al peso y balance de la unidad, puede derivar en un desgaste o falla de los frenos, sin embargo estas son solo conjeturas basadas en otros casos ocurridos con frecuencia.