Fernando Rodríguez Garza, vicepresidente del Consejo de Instituciones de Nuevo Laredo, afirmó que hasta el momento se mantienen respetados los acuerdos del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), generando estabilidad y tranquilidad en la frontera.
Rodríguez Garza destacó que, aunque sectores industriales como el automotriz, autopartes, acero, aluminio, cerveza y latas de aluminio enfrentan retos, hasta ahora no se observan efectos negativos inmediatos en la región fronteriza. Señaló que la comunidad empresarial se encuentra atenta y optimista ante posibles ajustes futuros.
"El tratado continúa respetándose, y eso es un factor positivo que debemos reconocer. La frontera se mantiene estable, y aunque estamos atentos a las decisiones comerciales de Estados Unidos, existe confianza en nuestra capacidad para adaptarnos y mantener el flujo comercial”, expresó Rodríguez Garza.
Mencionó que México cuenta con diversos Tratados de Libre Comercio que le permiten explorar otras oportunidades comerciales, destacando la creciente calidad de los productos nacionales que generan interés internacional.
Además, subrayó el impulso que está dando el gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, con inversiones en infraestructura carretera y ferroviaria, y el fortalecimiento de sectores turísticos, agrícolas e industriales como clave para sostener y fortalecer la economía nacional.
Rodríguez Garza añadió que permanecen vigilantes y preparados ante cualquier eventualidad, pero con una visión optimista sobre el futuro del comercio exterior y la estabilidad económica en la frontera.