COMERCIO

Revisiones atoran filas en Puente 3

Molesta a operadores la lentitud al momento de ser inspeccionados; no se niegan, pero que sea más fluido

Escrito en NUEVO LAREDO el

Filas de más de 15 kilómetros rumbo al Puente III del Comercio Mundial vuelven a presentarse, traileros aseguraron que son generadas por las revisiones que realiza el personal de la Guardia Nacional como parte del programa Operación Frontera Norte y que ha causado inconformidades no sólo en el cruce de mercancías, también en los cruces de vehículos particulares por los Puentes I y II.

“Aduana nos comenta que ya se habló varias veces con ellos (Sedena) para que den mayor flujo y no hay respuesta, ya que dicen ellos no dependen de aduanas. Los operadores no nos oponemos a la revisión, pero que den mayor fluidez, se lo piden los usuarios que diariamente trabajamos”, expresaron los transfers a través de las redes sociales.

Desde el miércoles, los operadores comenzaron a señalar la lentitud con la que se estaban realizando los cruces, pese a que hace un mes, precisamente se había acordado por parte del administrador de la Aduana y entre los transfer, estrategias para mejorar los tiempos de espera y por consiguiente las filas que para muchos de ellos son interminables, sobre todo por los inconvenientes que estar detenido conlleva, como las limitantes de áreas para hacer sus necesidades o descanso.

Fue el 27 de febrero cuando los transfer realizaron un paro de cruce de mercancías, tanto de importación como exportación que duró al menos siete horas, donde el administrador de la Aduana de Nuevo Laredo, Coronel Juan Edgardo Cedillo González, salió a escuchar las peticiones de los operadores, quienes protestaron de forma pacífica y pidieron que se escucharan sus peticiones y entre los acuerdos establecidos fueron, la reubicación del filtro de revisión de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), apertura total de los módulos de importación y exportación, que no hubiera represalias contra los manifestantes, así como mejor señalización, que no se han cumplido en su totalidad.