COMERCIO

Crea el comercio 7 de 10 empleos; supera a industria maquiladora

Nuevo Laredo ocupa el segundo lugar en Tamaulipas con mayor generación de puestos de trabajo; el IMSS reporta que de enero a mayo se han creado 2 mil

Escrito en NUEVO LAREDO el

Las empresas de comercio y servicio han crecido considerablemente en los últimos dos años en la ciudad, ocupando el 68 por ciento de los empleos que se generan por la apertura de nuevos negocios, dejando por debajo a la industria maquiladora.

De acuerdo con las estadísticas de la Dirección de Comercio Empleo y Pymes, se han vinculado a más de 4 mil ciudadanos a una fuente de trabajo; el 40 por ciento hacia el rubro de servicios y 28 por ciento a comercios.

“A partir de enero, la maquila bajó en la contratación y subió muy fuerte el comercio y servicios, que han crecido muchísimo. Recordemos que Nuevo Laredo es una ciudad con vocación principalmente de servicio hablamos de logística, aduana, de transporte, pero trae aparejado otros proveedores como la cadena productiva junto con los proyectos de la ANAM que cada vez se manifiesta más la necesidad de gente que preste servicios”, destacó Jaime Mireles de la Cruz, director de Comercio, Empleo y Pymes.

Señaló que Nuevo Laredo sigue creciendo, ocupando el segundo lugar en el estado, con mayor generación de empleos, ya que de acuerdo con el último reporte que se tiene por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de enero a mayo se han creado 2 mil nuevos trabajos.

“Vamos bastante bien, ya hicimos la segunda feria del empleo, donde vinculamos a mil 700 personas para nuevos empleos y antes de eso ya habíamos vinculado a cerca de 4 mil personas, por lo que consideramos que un 60 por ciento de las personas que se vinculan se contratan; estamos de 2 mil 300 y el número que trae el IMSS hasta mayo son 2 mil altas, lo que coincide con nuestras cifras ya que mucha gente tiene Seguro, sólo se cambian y el resto es totalmente nuevo”, resaltó.

Mireles de la Cruz dijo que uno de los detonantes del crecimiento es la construcción de la Agencia Nacional de Aduanas de México, que se espera que este año inicie sus operaciones.