Pocos autos han dejado una huella tan profunda en el corazón de los mexicanos como el Nissan Tsuru. Con más de 2.4 millones de unidades vendidas entre 1984 y 2017, este vehículo se convirtió en un símbolo de durabilidad, economía y confianza. Por eso, no es de extrañar que la supuesta filtración de imágenes de un “nuevo Tsuru” haya encendido las redes sociales desde el 2 de julio.
Las imágenes muestran un sedán en color plata con un diseño más robusto, un frente agresivo que recuerda los modelos clásicos del Tsuru en especial por sus faros cuadrados y una parte trasera más moderna con una barra de luces LED.
Te podría interesar
El diseño despertó nostalgia y entusiasmo entre los fanáticos del modelo, quienes rápidamente comenzaron a especular sobre un posible relanzamiento del auto por parte de Nissan.
Sin embargo, todo apunta a que se trata de un rumor generado con Inteligencia Artificial. Distintos verificadores han concluido que las imágenes fueron creadas con herramientas de generación visual, y hasta la fecha, Nissan no ha emitido ningún comunicado oficial sobre el regreso del Tsuru.
La emoción es comprensible: para muchos, el Tsuru fue su primer auto, un compañero de trabajo o el taxi que los llevó durante años. Su salida del mercado en 2017 fue dolorosa, pero necesaria. La decisión de Nissan se basó en los nuevos estándares de seguridad en México, ya que la estructura del Tsuru no permitía incorporar elementos como bolsas de aire, lo que lo hacía inviable ante las regulaciones actuales.
Tras su retiro, Nissan no ofreció un reemplazo directo, aunque modelos como el Versa y el Tiida se posicionaron como alternativas exitosas. Hoy en día, el Tsuru sigue siendo un auto popular en calles y mercados de autos usados, y su leyenda sigue viva.
Por ahora, el regreso del Tsuru es solo un espejismo digital, pero bastó una imagen bien editada para confirmar que, más que un auto, el Tsuru fue y sigue siendo un ícono que vive en la memoria colectiva de México.