La temporada de huracanes en México está a la ‘vuelta de la esquina’. Esta es la fecha en la que se formará ‘Alvin’, el primer ciclón del pronóstico; estas son las fechas clave para este fenómeno natural.
De acuerdo con el documento Pronóstico de ciclones tropicales: océano Pacífico nororiental y océano Atlántico: temporada 2025, escrito por la Secretaría de Marina (Semar), la temporada de huracanes inicia el próximo jueves 17 de mayo para la costa del Pacífico y el 1 de junio para la costa del Atlántico.
Te podría interesar
- Clima
Clima en Nuevo Laredo: Frente Frío 39 en México con lluvias y heladas, ¿pegará en la frontera?
- Eventos meteorológicos
Temporada de huracanes 2025: ¿cuándo inicia?; lista de los nombres para los ciclones
- Nombres oficiales
Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos cambia el nombre del Golfo de México; así luce actualmente
De acuerdo con Semar, habrá 19 eventos ciclónicos en el Pacífico, que se prevé que de estos haya 4 huracanes intensos. La zona del Atlántico tendrá también el mismo número de ciclones intensos. En cuanto a los nombres,e esta es la lista oficial:
- Huracanes en el Pacífico: Alvin, Bárbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette, Kiko, Lorena, Mario, Narda, Octave, Priscilla, Raymond, Sonia, Tico, Velma, Wallis, Xina, York, Zelda.
- Huracanes en el Atlántico: Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Nestor, Olga, Pablo, Rebekah, Sebastien, Tanya, Van, Wendy.
‘Alvin’, ¿cuándo inicia este huracán?
‘Alvin’, como fue previamente explicado, forma parte de los huracanes del Pacífico, por lo que se empezará a desarrollar a finales de mayo e inicios de junio. De momento, no hay fechas exactas, pero ocurrirá dentro de este periodo de tiempo. Por otro lado, la temporada de huracanes en México concluirá el 30 de noviembre, en ambos casos tanto para el Pacífico como en el Atlántico.
Entretanto, a partir de mayo se esperan “lluvias por arriba de lo normal sobre la región oriente, centro y sur del país”, adelanta la Marina. Las precipitaciones seguirán hasta octubre de 2025, cuando el nivel bajará nuevamente. Para consultar el documento completo, puedes ingresar a este enlace directo.