GASTRONOMÍA

Estos restaurantes mexicanos están entre en los mejores del mundo, según Taste Atlas

Propuestas tradicionales colocan a México en el mapa gastronómico mundial, enalteciendo los ingredientes locales y fortaleciendo la identidad culinaria del país

Escrito en NACIONAL el

México sigue consolidándose como un referente gastronómico a nivel mundial. En años recientes, restaurantes nacionales han ganado terreno en prestigiosas guías internacionales como la Taste Atlas, gracias a una cocina que honra sus raíces mientras se atreve a innovar.

Esta proyección global no solo reconoce el talento de chefs y cocineros, sino que también celebra la riqueza de ingredientes nativos, las técnicas tradicionales y el valor cultural de la comida mexicana.

La inclusión de restaurantes mexicanos en rankings globales posiciona al país como un destino culinario de primer nivel, impulsando el turismo gastronómico e inspirando nuevas generaciones de cocineros y productores locales. En un mundo que valora cada vez más lo auténtico, México brilla con sabores que cuentan historias.

Desde moles ancestrales hasta reinterpretaciones modernas del maíz, los platillos nacionales son elogiados por críticos de todo el mundo. En este contexto, Taste Atlas una de las plataformas más influyentes en el ámbito culinario ha destacado a cinco restaurantes mexicanos dentro de su ranking global, reconociéndolos por su sabor, historia y aportación a la gastronomía internacional.

Los 5 restaurantes mexicanos que saborean el éxito internacional

  • Café de Tacuba (CDMX)

Fundado en 1912 en el corazón del Centro Histórico, este icónico restaurante es famoso por sus enchiladas y su atmósfera cargada de historia. Ocupa el sexto lugar en el ranking mundial de Taste Atlas.

  • Karne Garibaldi (Guadalajara, Jalisco)

Cuna de la emblemática carne en su jugo, este restaurante tapatío combina sabor tradicional con eficiencia, lo que le ha ganado el noveno puesto a nivel global.

  • Los Panchos (CDMX)

Desde 1945, este local ha sido sinónimo de carnitas de calidad. Su fidelidad al sabor tradicional le mereció el puesto 49 en el ranking internacional.

  • El Cardenal (CDMX)

Reconocido por sus chiles en nogada, este elegante restaurante, fundado en 1969, alcanzó el puesto 62 en Taste Atlas, destacando por su respeto a los ingredientes locales.

  • Caesar’s (Tijuana, Baja California)

Lugar de nacimiento de la famosa ensalada César, creada en 1923. Este restaurante no solo guarda una historia única, sino que se mantiene vigente, posicionándose en el puesto 63 del ranking mundial.

Más allá del sabor: identidad y tradición

La presencia de estos restaurantes en listados internacionales refuerza el papel de la cocina mexicana como patrimonio cultural vivo. Además de atraer visitantes de todo el mundo, estas distinciones visibilizan el trabajo de productores locales, enaltecen ingredientes autóctonos y mantienen vivas tradiciones ancestrales.

Hoy, México no solo alimenta al mundo, sino que también lo enamora, plato a plato.