COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD

'Es muy elegante, una persona estupenda': Trump elogia a Claudia Sheinbaum y defiende sus aranceles

En el mismo encuentro, elogió a la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, calificándola como “una mujer fantástica”

Escrito en NACIONAL el

En una reunión reciente con su gabinete en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que su política arancelaria no busca perjudicar a México, a pesar de los impactos que ha generado en el sector automotriz.

Durante el encuentro, Trump abordó varios temas económicos y aprovechó para elogiar a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a quien calificó como "una mujer fantástica" y "muy amable".

"Tenemos tres plantas automotrices que estaban en construcción en México. Dejaron de construirse ahí y ahora se construirán en Estados Unidos debido a los aranceles”, dijo Trump, destacando que, a pesar de estas medidas, su intención no es dañar a México.

No busco perjudicarlos… Me gusta México

El mandatario estadounidense también hizo referencia a su relación con Claudia Sheinbaum, presidenta de México, con quien dijo haber sostenido múltiples conversaciones. “Es muy elegante, una persona estupenda”, comentó, resaltando el tono cordial que ha predominado entre ambos gobiernos, a pesar de las tensiones comerciales.

Transición económica con “costos”, pero “todo irá bien”

Trump reconoció que su política económica tiene un “coste y problemas de transición”, pero insistió en que al final traerá beneficios para Estados Unidos.

Estamos trabajando con un montón de países y todo irá bien

En el contexto de estos comentarios, Trump anunció una tregua parcial de 90 días en los aranceles a casi todos los socios comerciales de Estados Unidos, a excepción de China, cuyo castigo arancelario se elevó al 145 por ciento. Esta pausa estratégica busca calmar la incertidumbre internacional y reducir las tensiones económicas globales.

Trump también presumió la solidez de la economía estadounidense, afirmando que el país está recaudando hasta 3 mil 500 millones de dólares diarios gracias a los nuevos gravámenes.

Además, celebró la reducción en el Índice de Precios al Consumo (IPC), que bajó en marzo al 2.4% interanual, asegurando que no hay señales significativas de inflación.

El reconocimiento hacia la mandataria mexicana podría ser una señal de voluntad para negociar, incluso dentro de un enfoque económico que prioriza el nacionalismo industrial.

Resta por ver cómo se desarrollan las próximas semanas, especialmente durante esta tregua arancelaria que podría influir en el futuro de las relaciones bilaterales.