La Secretaría de Educación Pública (SEP) impulsa un programa para que en las escuelas se vendan alimentos más saludables y retirando la comida chatarra. Si las escuelas no se acatan a estas medidas, ¿hay multas directas a los centros educativos?
Con esta iniciativa llamada ‘Vida Saludable’, las escuelas en México dejarán de vender productos como jugos de caja, papas fritas, cueritos, donas, hamburguesas, pizzas, botanas en general, etcétera. En estos espacios, se comercializarán frutas frescas, verduras preparadas, así como platillos como tostadas, quesadillas, tortas, entre muchos más.
Te podría interesar
¿Hay multa por seguir vendiendo comida chatarra?
De acuerdo con el Manual para personas que preparan, distribuyen y venden alimentos en la escuela, que puedes consultar en este enlace, si las autoridades escolares siguen vendiendo, promoviendo, permitiendo o propiciando la venta de alimentos no permitidos habrá sanciones monetarias.
Las sanciones dependerán de la razón que las autoridades correspondientes impliquen en el tema. Según el citado documento, se puede multar con base a la Ley General de Educación o por la Ley General de Salud. Así queda el tabulario:
- Si se multa con base a la Ley General de Educación: de 100 a mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que equivale un rango desde 11 mil 314 pesos hasta 113 mil 140 pesos.
- Si se multa con base a la Ley General de Salud: hasta 16 mil veces el salario mínimo general vigente.
Entretanto, estas medidas parecen no aplicar en tiendas o comercios que estén fuera de las escuelas. Sin embargo, tras la validación de la iniciativa ‘Vida Saludable’ gobiernos estatales agregan que estarán al pendiente para que se cumplan las normas, incluso fuera de los centros educativos. Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, adelantó que exhorta a las alcaldías a tener vigilancia constante para evitar que estos productos no nutritivos sean comercializados.