PRESTACIONES

IMSS: ¿si me quedo sin trabajo, hasta cuándo tengo seguro?

Estar afiliado al IMSS es respaldo en caso de accidentes laborales, lo que es indispensable para mantener la tranquilidad y la estabilidad económica en situaciones imprevistas

Escrito en NACIONAL el

Indiscutiblemente contar con seguro por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es una de las mayores garantías para los trabajadores en nuestro país.

Cabe señalar que dicho beneficio no solo da acceso a servicios médicos para quienes están registrados formalmente en su empleo, sino que también brinda una serie de prestaciones que fortalecen la seguridad social del trabajador, así como de su familia.

En ellas, se encuentra la posibilidad de proteger a familiares directos, recibir incapacidades en caso de enfermedad, obtener licencias por maternidad, contar con pensión por retiro o invalidez, y además poder acceder a medicamentos.

También, estar afiliado es respaldo en caso de accidentes laborales, lo que es indispensable para mantener la tranquilidad y la estabilidad económica en situaciones imprevistas.

En este sentido sale a relucir varias dudas en los trabajadores que se llegan a quedar sin empleo y que están relacionadas con el seguro del IMSS 

¿Cuánto tiempo puedo seguir recibiendo atención médica? y ¿Cuánto dura la vigencia cuando se queda una persona sin empleo?

Para esto es importante tener claro que cuando un trabajador pierde su empleo, también es dado de baja del sistema del IMSS, pero la vigencia no acaba en ese momento. 

Hay que hacer mención que existe un periodo en el cual la persona puede seguir accediendo a los servicios médicos, lo que permite contar con tiempo para arreglar su situación laboral sin quedar desprotegido.

Según a la información oficial del IMSS, de acuerdo al artículo 109  de la Ley del Seguro Social, al momento de la baja, el extrabajador conserva el derecho a recibir atención médica durante un periodo de hasta ocho semanas. 

Este derecho aplica siempre y cuando la persona haya trabajado al menos ese mismo periodo de tiempo o más de forma continua e inmediata antes de la baja.

Esto quiere decir, que si el trabajador tenía una relación laboral vigente durante los últimos dos meses previos a quedar desempleado, podrá seguir haciendo uso de los servicios médicos del IMSS durante las siguientes ocho semanas.

Esto implica que el beneficio se extiende también a los miembros de su familia que hayan sido dados de alta. Por tal razón, si el trabajador registró a su pareja, hijos u otros familiares en su seguro, ellos también tendrán el derecho a recibir atención médica durante ese mismo periodo posterior a la baja.