La inmovilización de depósitos bancarios ocurre cuando no puedes disponer de tu dinero en una cuenta, debido a adeudos fiscales con el SAT. Este proceso se activa cuando tienes deudas fiscales y no presentaste un medio de defensa a tiempo, o cuando la resolución del SAT es en su contra.
En estos casos, la autoridad solicita a tu banco que congele el monto de tus adeudos, incluyendo recargos, multas y gastos.
Te podría interesar
También puede suceder si tienes adeudos fiscales sujetos a algún medio de defensa, pero no has ofrecido garantía para cubrirlos.
El SAT entonces ordena a las instituciones bancarias inmovilizar los recursos suficientes hasta cubrir tus deudas fiscales y sus accesorios.
Si tu cuenta está siendo inmovilizada, puedes ofrecer otras garantías para evitarlo, como:
- Depósito en dinero o carta de crédito de un banco autorizado
- Prenda o hipoteca
- Fianza otorgada por una institución autorizada
- Un tercero que asuma la responsabilidad solidaria y demuestre su solvencia
- Embargo administrativo
- Títulos valor o cartera de créditos
El SAT te notificará esta acción a través de tu buzón tributario o de forma personal, siempre que tenga tu correo o puedas ser localizado en tu domicilio fiscal. Si no es posible localizarte, la notificación se realiza por estrados.
Es importante estar al tanto de estos procedimientos para evitar inconvenientes con tus cuentas bancarias y resolver cualquier situación a tiempo.