En una jornada marcada por la incertidumbre comercial, el precio del dólar estadounidense al cierre del 7 de enero se mantuvo sin cambios significativos frente al peso mexicano.
La moneda norteamericana registró un valor de 20.32 pesos, lo que representó una variación marginal del 0.03% en comparación con la cifra del día anterior.
Peso y dólar se 'congelan'
Este comportamiento se dio en un contexto de tensión derivado de las políticas arancelarias propuestas por el expresidente Donald Trump.
A pesar de los recientes movimientos, el dólar estadounidense ha mostrado una disminución acumulada del 2.41% durante los primeros siete días del año. Sin embargo, al analizar su comportamiento en el último año, la divisa acumula un aumento del 18.93%, reflejo de las fluctuaciones provocadas por factores globales y regionales.
La estabilidad observada en las últimas sesiones contrasta con las presiones generadas por una nota publicada en The Washington Post, la cual indicó que Trump consideraría imponer un esquema de aranceles universales.
sta medida podría impactar las relaciones comerciales de Estados Unidos con sus socios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Además, Trump ya había amenazado con aranceles del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá, condicionándolos a la cooperación bilateral en temas como migración y seguridad.
Según el grupo financiero Monex, citado por Bloomberg, el desempeño del peso mexicano continuará sujeto a las políticas comerciales que Estados Unidos implementará durante la segunda gestión de Trump, programada para iniciar el próximo 20 de enero.
Buen momento para el peso
La institución destacó que la paridad peso-dólar mantiene un buen momento, mientras los mercados esperan información económica relevante de ambas naciones.
En México, los indicadores clave incluyen las cifras de inflación de diciembre, las minutas del Banco de México y los datos de producción industrial.
En Estados Unidos, se esperan las cifras de empleo y minutas de la Reserva Federal. Estos informes podrán influir en las decisiones de política monetaria y, consecuentemente, en los mercados internacionales.
Monex también resaltó que la debilidad del dólar en los últimos días refleja especulaciones sobre posibles cambios en la política arancelaria de Estados Unidos. Este escenario destaca la necesidad de monitorear estrechamente los acontecimientos económicos y políticos en la región, ya que el precio del dólar hoy 7 de enero reafirma su importancia como indicador de estabilidad financiera.