La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reaccionó a la postura de Google en Estados Unidos, empresa que decidió cambiar en sus mapas virtuales el nombre del Golfo de México a Golfo de América, indicando que enviará una carta para aclarar la situación.
Durante la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum informó que su administración enviará una carta a Google para explicar la composición y delimitación de los mares, incluyendo conceptos clave como zona económica, mar territorial, zona contigua, zona económica exclusiva y mar internacional, ante el nuevo y no oficial nombramiento.
Te podría interesar
El motivo principal es diferenciar la delimitación internacional y precisar que el decreto del expresidente Donald Trump está relacionado con la plataforma continental, lo cual es distinto a la jurisdicción total del Golfo de México.
“Estamos enviando una carta a Google. Primero, para decirle, supongo Maps sabrá esta división y sabrá qué organismo es el que le pone el nombre a los mares internacionales y que correspondería a la plataforma continental. Mañana les mostramos la carta que vamos a enviar el día de hoy porque es importante que se ponga todo en su justo contexto”, señaló Claudia Sheinbaum.
La mandataria recalcó que un país no tiene la facultad de cambiar el nombre de un mar internacional, ya que este proceso corresponde a un organismo internacional.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) fue la encargada de redactar la misiva, la cual será enviada hoy mismo.
Además, Sheinbaum adelantó que en la carta también se solicitará que cuando se busque “América Mexicana” en Google, aparezca el mapa del continente americano.