Las filas de camiones de carga por el Camino a las Minas y el Bulevar Bob Bullock alcanzan hasta TAMIU, la milla 13 de la carretera Interestatal 35 y hasta los puentes Del Comercio Mundial y el Solidaridad. Son tan largas como el hartazgo de los vecinos, choferes, automovilistas y hasta policías y aparecen cualquier día de la semana.
El tráfico se vuelve pesado y, en ocasiones, imposible. Salir de Green Ranch, Deer Creek, Indian Sunset, Rancho Viejo, La Bota Ranch, Villas de San Agustín, Dellwood Park, Lowry Farm es complicado, tardado y peligroso. Los vecinos de este sector se han unido para protestar y para crear páginas de redes sociales que ayuden a monitorear el tráfico, para avisarse mutuamente y sacarle la vuelta.
Pero no sólo los vecinos están cansados del tráfico que los atrapa, que forma un cuello de botella diario. También lo están traileros, gente de agencias aduanales, empresas de logística y fleteras.
“El problema vial nos tiene hartos”, es la frase que identifica a cada uno de los residentes de este amplio sector de Laredo al transitar por el llamado Camino Rural 1472 (FM1472).
Miguel Rodríguez, jefe de la Policía de Laredo, dijo que ya es común tener que destinar un considerable número de patrulleros para destrabar los cruceros más importantes de ese Camino a las Minas, igual que el Bulevar Bob Bullock, bloqueados por el tráfico, en especial del transporte de carga. Por el Bob Bullock o Anillo 20 (I-69W) las filas al este alcanzan hasta TAMIU y hacia el norte a la milla 13 de la carretera Interestatal 35.
Y por Camino a las Minas, todo su trayecto, desde el Express Way (la 35) hasta el Puente Internacional Solidaridad, frontera de Laredo con Colombia, Nuevo León.