CRUCES

Prepara EU ampliación de Puente del Comercio Mundial

El objetivo de las autoridades es optimizar el cruce de tráileres entre México y Estados Unidos

Por
Escrito en LAREDO TEXAS el

Autoridades estadounidenses del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) informaron sobre los planes para ampliar el Puente del Comercio Mundial, conocido como Puente III, con el objetivo de optimizar el cruce de tráileres entre México y Estados Unidos.

Durante una visita guiada a las instalaciones, realizada el 26 de marzo por el Consulado de Estados Unidos en Nuevo Laredo, oficiales del CBP detallaron a medios mexicanos que el puente actual se utilizará únicamente para el tráfico de carga que va de Estados Unidos hacia México.

En tanto, la nueva estructura,que se construirá adyacente al puente existente, será utilizada por los tráileres que crucen desde Nuevo Laredo hacia Laredo, Texas.

“Este puente se va a quedar con filas accesibles para el carril FAST, que es como el SENTRI del área de comercio”, explicó un oficial durante el recorrido por invitación del Consulado de Estados Unidos en Nuevo Laredo, encabezado por el cónsul de Prensa, Educación y Cultura, Adam Jagelski y el vocero Rick Pauza.

El nuevo puente se va a hacer del lado del existente, y va a servir para el tráfico que viene hacia Estados Unidos. Aunque no se planea aumentar el número de casetas de inspección -actualmente 19 en total, con cuatro al exterior y 15 al interior-, el CBP confía en que la redistribución del flujo vehicular y la modernización de instalaciones ayudará a reducir tiempos de espera.

“Sí va a aumentar un poco la eficiencia. Pero no se van a agregar más casetas. Si se agregaran, te puedo decir sin temor a equivocarme que los tiempos de cruce disminuirían”, reconoció un funcionario.

Las operaciones en el Puente del Comercio Mundial están activas de lunes a sábado, de 7:00 de la mañana a medianoche, y los domingos, de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. Sin embargo, se reporta menor tráfico en horarios matutinos y nocturnos. “Tenemos que tomar ventaja de todas las horas que está abierto”, señalaron.

El oficial del CBP mencionó que se espera que haya un aumento en el personal para atender las revisiones, a fin de mantener la fluidez del cruce, especialmente en horas pico. La ampliación del Puente III es considerada por autoridades de ambos países como una prioridad para sostener el ritmo del intercambio comercial en el principal puerto terrestre entre México y Estados Unidos.