Si estás pensando en comprar un auto usado en Texas, el Departamento de Seguridad Pública (DPS) recomienda tomar precauciones para evitar estafas, autos con gravamen (deudas pendientes) o vehículos siniestrados ("salvage") que podrían ser inseguros. Aquí te decimos qué revisar antes de comprar.
Cinco riesgos que debes evitar
1. ¿El auto tiene un préstamo pendiente (gravamen)?
Te podría interesar
- Seguridad
Policía de Laredo advierte por fraudes al comprar autos; así operan los estafadores
- CONFERENCIA MATUTINA
Marcelo Ebrard negocia con Estados Unidos para evitar aranceles a autos fabricados en México
- Comercio global
Con los nuevos aranceles de Trump esto costarán ahora los autos a los conductores en EU
Si el vendedor aún debe dinero por el auto, el banco puede reclamarlo aunque tú ya lo hayas pagado. En estos casos, revisa el VIN (Número de Identificación Vehicular) en VINCheck (servicio gratuito de la Oficina Nacional de Delitos de Seguros NICB). Además, pide un reporte de historial (Carfax o AutoCheck).
2. ¿Es un auto "salvage" o inundado?
Los autos declarados "salvage" (pérdida total) o dañados por inundaciones pueden fallar después. Previene esta situación buscando señales de agua como moho, óxido o arena bajo las alfombras; olores a humedad o desinfectante (para ocultar el daño), o incluso corrosión en los cables o conectores.
Revisa el título del auto: Si dice "salvage" o "flood", evítalo en la medida de lo posible
3. ¿La oferta es "demasiado buena"?
Si el precio es muy bajo, podría ser un auto robado o con problemas ocultos. Por ello, es buena idea, comparar precios en Kelley Blue Book o Edmunds. Desconfía de vendedores que no quieren mostrar documentos del auto.
4. ¿El VIN coincide en todos los papeles?
Hablando de los documentos, si el VIN en el tablero no coincide con el del título, podría ser clonado o robado.
Solución:
- Verifica el VIN en la puerta, el tablero y el motor.
- Revisa que el título esté a nombre del vendedor.
5. ¿Tiene facturas de reparaciones recientes?
Si el auto ha tenido choques graves, podría tener fallas ocultas. Pide un reporte de accidentes (Carfax) y siempre llévalo a un mecánico de confianza antes de comprar para que revise que todo esté en orden.
¿Qué Hacer Si Ya Compraste un Auto con Problemas?
- Si descubres que el auto tiene gravamen o es robado, denuncia ante la DPS de Texas.
- Si fue vendido como "en buen estado" pero está dañado, podrías demandar al vendedor.
Comprar un auto usado puede ser riesgoso, pero con estas verificaciones evitarás fraudes. Nunca compres sin revisar el VIN y el título de la unidad.