SALUD

Buscarán apoyo para combatir el Alzheimer en Texas

Peña Raymond refirió que en la oficina del Teniente Gobernador de Texas se considera una prioridad la investigación del Alzheimer, una enfermedad donde Laredo ocupa los primeros lugares en todo el estado de Texas

Escrito en LAREDO TEXAS el

Para apoyar la lucha contra el Alzheimer, una enfermedad que afecta a casi medio millón de texanos y donde Laredo ocupa los primeros lugares en incidencia, se presentará un proyecto de ley para destinar más fondos.

El Diputado Estatal Richard Peña Raymond dijo que pedirá 3 billones de dólares para utilizarlos en trabajo de investigación sobre el Alzheimer.

“Hace algunos años destinamos sumas billonarias para la investigación del cáncer y ahora Texas es el estado número uno en la lucha contra esta enfermedad, ahora es el turno del Alzheimer”, refirió el legislador.

Peña Raymond refirió que en la oficina del Teniente Gobernador de Texas se considera una prioridad la investigación del Alzheimer, una enfermedad donde Laredo ocupa los primeros lugares en todo el estado de Texas.

“Esto es muy importante porque desafortunadamente el Alzheimer afecta más a la población hispana que a otras razas y tenemos que detenerlo”, indicó.

La propuesta de ley HB 1302 ya se introdujo a la Cámara de Diputados y será revisada a partir del mes de enero cuando den comienzo las sesiones legislativas.

“Creo que tenemos muy altas posibilidades que se apruebe este presupuesto de 3 billones de dólares que servirán para establecer el Instituto de Texas para la investigación del Alzheimer”, afirmó Peña Raymond.

La enfermedad de Alzheimer es un importante problema de salud pública en Texas. Se estima que 459 mil 300 texanos tienen la enfermedad.

Sin una cura o una manera de prevenirla, se prevé que la cantidad de estadounidenses mayores de 65 años con la enfermedad de Alzheimer alcance los 12.7 millones de personas para 2050.

La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad cerebral irreversible que destruye la memoria y la capacidad de pensar y de realizar actividades cotidianas. Los síntomas empeoran con el tiempo. A la larga, las personas que sufren esta enfermedad necesitan atención a tiempo completo.