REPTILES

Temporada de serpientes en Texas: cómo evitar que una de estas 4 peligrosas especies invada tu casa

Su presencia en áreas residenciales se debe principalmente a la búsqueda de comida y escondites, como jardines descuidados o presencia de roedores

Escrito en GLOBAL el

Con la llegada de la primavera y el aumento de las temperaturas, las serpientes comienzan a hacerse notar. Este cambio climático activa su metabolismo tras el letargo invernal, llevándolas a buscar alimento, refugio y lugares seguros para reproducirse.

Según el Texas Parks and Wildlife Department, desde finales de febrero hasta el mes de junio, las serpientes incrementan su actividad, especialmente durante la etapa de anidación. Se les puede encontrar bajo troncos, piedras o entre la maleza densa.

Pero, ¿por qué se acercan a nuestras casas? La respuesta es simple: comida y escondites. Jardines con maleza, escombros, acumulación de leña y la presencia de roedores o ranas son como una invitación abierta para estos reptiles.

Desde el Universal City Animal Care and Control recomiendan mantener los patios limpios, cortar el césped regularmente y sellar posibles accesos bajos a las viviendas.

Además, se pueden tomar otras medidas preventivas, como instalar cercas antiserpientes de malla metálica, de al menos un metro de alto y 1,20 metros de profundidad. T

ambién es útil plantar especies que las ahuyentan, como ajo, cebolla o lemongrass, y aplicar repelentes naturales como vinagre blanco o una mezcla de clavo y canela en spray.

Si a pesar de todo una serpiente entra en casa, lo más importante es mantener la calma y no intentar atraparla. Se debe contactar inmediatamente a control animal. Y en caso de mordedura, buscar atención médica urgente y nunca usar torniquetes ni intentar extraer el veneno.

Texas alberga más de 76 especies de serpientes, pero solo el 15% son venenosas. Las más comunes incluyen serpientes coralinas, cabezas de cobre, cottonmouths y cascabeles. Aprender a identificarlas puede marcar la diferencia en una emergencia.

Finalmente, es importante recordar que, aunque temidas, las serpientes son vitales para el ecosistema, ya que ayudan a controlar plagas y mantener el equilibrio natural.

Con conocimiento, prevención y respeto, podemos convivir de manera segura en esta temporada.