ASTRONOMÍA

Sonda Chang'e 6 vuelve a la Tierra con muestras históricas del lado oculto de la Luna

El instrumento científico estuvo 53 días en el espacio y recolectó material muy importante que permitirá el conocimiento total del satélite natural

¡Día histórico! Chang'e 6 regresa a la Tierra con muestras del lado oculto de la Luna
¡Día histórico! Chang'e 6 regresa a la Tierra con muestras del lado oculto de la LunaCréditos: Unsplash
Escrito en GLOBAL el

Después de 56 días, la sonda Chang’e 6 regresó al planeta Tierra y no lo hizo sola, sino que trajo consigo material inédito de la Luna; esto es lo que halló. También te puede interesar: Así será el eclipse que podrá ser visto en México este año. 

La sonda china partió de la Tierra el pasado 3 de mayo de 2024 y aterrizó en el lado oscuro de la Luna el 2 de junio. A lo largo de esos días, recolectó diversas muestras rocosas de esa parte del satélite natural y, finalmente, este 25 de junio regresó al planeta con un aterrizaje exitoso. 

El interés por la franja oculta de la Luna no es mero misterio, sino que a lo largo de la historia se ha encontrado que hay disparidades bastante notables entre la parte visible y la desconocida. Con la muestra de dos kilogramos, los científicos podrán “hallar pistas acerca del por qué son tan diferentes”, apuntó el astrofísico Quentin Parker. 

Debido a la tecnología actual, se ha podido conocer que el lado oscuro de la Luna es un terreno más complicado de transitar, debido a que tiene mayor cantidad de cráteres. Sin embargo, también es un ‘espacio seguro’ para instrumentos como la Sonda Chang’e 6, debido a que la inferencia electromagnética es menor.

Chang’e 6 completa la misión empezada en 2020

Hace cuatro años, el antecesor Chang'e 5 retornó a la Tierra tras recapitular material lunar. En este caso, la misión consistió en recoger muestras de la parte visible de la Luna, pero en una zona no explorada. Para ello, hicieron un mapeo de lo obtenido en las misiones de los Apollo de la NASA y, entonces, se ‘evitaron’ esas regiones.

Para ese entonces, en diciembre de 2020, se marcó una pauta para la astronomía, pues dichos fragmentos de la Luna fueron los primeros en ser traídos a la Tierra en al menos 40 años. Ahora, el Chang’e 6 terminó la misión y las conclusiones podrían ayudar a conocer de mejor manera al satélite natural.