OFICINA DE ADUANAS Y PROTECCIÓN FRONTERIZA DE ESTADOS UNIDOS

¿Fuiste deportado de EU?, así puedes saber si tienes oportunidad de solicitar una nueva cita

La deportación es una medida extrema aplicada por las autoridades migratorias de Estados Unidos para remover a personas que han violado las leyes migratorias o cometido ciertos delitos

Escrito en GLOBAL el

Desde el 2020, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) lanzó la aplicación CBP One, diseñada para facilitar el proceso de ingreso y regularización de inmigrantes. 

A diferencia de otras herramientas, esta aplicación no cuestiona las intenciones del usuario; únicamente solicita una fotografía y algunos datos personales.

Sin embargo, surge una pregunta importante: ¿puede una persona deportada usar CBP One para agendar una cita e intentar regresar a Estados Unidos?, la respuesta sí, pero con restricciones

Según el abogado José Guerrero, quien ejerce en Miami, Florida, aunque es posible que una persona deportada acceda a una cita en cualquiera de los ocho puertos de entrada habilitados, esto no garantiza que su solicitud sea aprobada.

La deportación es una de las sanciones más severas que puede recibir un inmigrante en Estados Unidos, generalmente por violaciones graves de las leyes migratorias o criminales. Por lo tanto, las probabilidades de éxito son extremadamente bajas.

Razones comunes para la deportación en Estados Unidos

  • Violaciones migratorias: Permanecer en el país sin estatus legal, sobrepasar una visa o entrar sin autorización
  • Delitos criminales: Ser condenado por delitos graves o ciertos delitos menores relacionados con drogas, violencia, entre otros
  • Fraude o falsificación: Proporcionar información falsa en documentos migratorios
  • Incumplimiento de Visas: Trabajar sin permiso o no cumplir con las condiciones de la visa otorgada
  • Solicitudes negadas: Rechazo de asilo u otras solicitudes migratorias sin un estatus alternativo
  • Amenazas a la seguridad nacional: Actividades consideradas riesgosas, como terrorismo o espionaje

¿Qué implica esto para los deportados?

Aunque CBP One ofrece una vía tecnológica para gestionar citas, no elimina las barreras legales que enfrenta una persona deportada.

Cada caso será evaluado por un agente en el puerto de entrada, y las probabilidades de aceptación son mínimas debido al historial migratorio.

Este panorama subraya la importancia de entender las consecuencias legales de la deportación y buscar asesoría profesional antes de intentar un reingreso.