Cuando viajamos, los expertos recomiendan que es necesario revisar una serie de elementos de seguridad, tips de viaje y, sobre todo, la documentación que debes tener y que te permitirá entrar y salir del país.
El pasaporte mexicano es tu documento principal que sirve, tanto de identificación como un permiso, para que en la aduana te sea posible salir y regresar en las distintas fronteras de México.
Como todo documento oficial, si el pasaporte se daña o se extravía te podría generar conflictos, hacer un gasto adicional que no tenías contemplado e incluso, perder tu plan de viaje si te lo rechazan en la puerta del avión.
Te podría interesar
Pasaporte mexicano: prevenir para no lamentar
A continuación, te compartimos algunos errores en el uso del pasaporte, que se pueden evitar:
- Sellar el pasaporte en sitios turísticos. Algunos sitios con alto flujo de visitantes pueden incluir experiencias adicionales, como ofrecerte un sello que conmemore tu visita a ese lugar. En este caso, se recomienda que no utilices tu pasaporte oficial para recibir este sello. Esto se consideraría una especie de daño o maltrato inadvertido.
¿Qué puede suceder?- En el control migratorio, el agente revisará tu pasaporte para conocer tu historial de viaje, escanearlo y sellarlo. Si detectan sellos que no son oficiales puede causar confusión o dudas.
- Podrían señalarte falta de espacio para el sello o te indicarán que este documento estaría perdiendo su validez.
- También, si llenas innecesariamente todas las hojas del pasaporte con sellos que no corresponden, una vez que se termine el espacio, será necesario tramitar uno nuevo, lo cual te genera un gasto adicional que tal vez no tenías contemplado.
- Para resolverlo, puedes utilizar un pasaporte que ya está vencido y que incluso tiene sus marcaciones que lo asignan como inválido. Algunos sitios turísticos ofrecen pasaportes de viaje que no son oficiales y sirven para este propósito de colectar un recuerdo de tus visitas.
- No verificar la fecha de vencimiento requerida según el país que viajas. En ciertos países te solicitan que tu pasaporte tenga cuando menos 6 meses de vigencia para que puedas ingresar. Si a tu pasaporte le quedan 3 meses para vencerse, estas naciones no te permitirán el paso.
- En el sitio de la embajada mexicana podrás verificar los requisitos si buscas la información específica del país.
- Para buscar ingresa en el buscador de internet los términos: ser gob mx + requisitos de viaje + nombre del país y obtendrás el resultado que necesitas.
- Un sitio recomendado por un viajero experto es passportindex.org que te muestra imágenes de todos los pasaportes del mundo en orden alfabético, cuando seleccionas México, podrás ver una lista de los requerimientos que otros países han impuesto a nuestro país para su ingreso.
- En el sitio de la embajada mexicana podrás verificar los requisitos si buscas la información específica del país.
- Tramitar con muy poco tiempo. Esto puede ser una complicación por varias razones.
- En algunos casos, no podrás adquirir tu vuelo de avión sin tus datos del pasaporte.
- También, puede haber retrasos por situaciones inesperadas. Ciertas situaciones especiales suceden cuando el sistema identifica a otra persona con tu mismo nombre. Si eso pasa, puede tomar varias semanas en lo que se resuelve.
- En temporada alta suele haber más gente solicitando pasaporte y el volumen de trabajo de los funcionarios podría causar que haya menos horarios de citas disponibles si realizas tu trámite con muy poco tiempo antes de tu viaje.
Recuerda que es muy importante tener una bolsa especial de documentos para tu viaje y traerlos siempre contigo cuando visitas el extranjero, evita dejarlos en la maleta o las bolsas sin protección. Guárdalos en la caja fuerte si llegas a un hotel, de manera que puedas realizar tus actividades sin preocupación.