RED CARRETERA

¡Otro golpe! Suben autopista Nuevo Laredo-Monterrey

La concesión de esta vía ya tiene varios años que se pagó, pero sigue en manos de particulares; la cuota subió de 314 a 332 pesos

Los precios subieron.
Los precios subieron.Créditos: El Mañana
Escrito en NUEVO LAREDO el

Los usuarios de la carretera de cuota Monterrey-Nuevo Laredo, en el tramo de Sabinas, recibieron este año un incremento en la cuota. A pesar de que la concesión original de la autopista era de 30 años, que se venció.

Los vehículos ligeros ahora pagarán 332 pesos, cuando antes estaba en 314 pesos, lo que significa un incremento de 18 pesos por vehículo.

En el caso de las motocicletas, el precio anterior era de 157 pesos, y ahora está en 166 pesos. En el caso de los autobuses, el precio es ahora de 442 pesos, mientras que antes estaba en 418 pesos.

Los nuevos precios para camiones va desde los 440 hasta 689 pesos, dependiendo de los ejes. Por eje ligero, serán 16 pesos, y 220 por eje de carga. Varios usuarios se quejaron que la carretera constantemente

está en reparaciones que hacen lento el tránsito, o las casetas están lentas para cruzar. Hasta el momento, las redes oficiales de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes no han dado a conocer los cambios en las tarifas; sin embargo, los usuarios las compartieron en las redes sociales.

CONCESIÓN VENCIDA; YA ESTÁ MÁS QUE PAGADA

Desde 1991, la carretera Monterrey-Laredo ha sido un ejemplo claro de cómo una concesión vial puede extenderse mucho más allá de su propósito inicial. Originalmente concesionada por diez años, la vigencia se renovó primero hasta 2011, luego hasta 2021 y continúa en ese ciclo de prórrogas.

No sólo se cumplió el plazo para recuperar la inversión inicial, sino que se ha convertido en una fuente de ganancias extraordinarias para los concesionarios.

ESTABA EN 304 PESOS EN 2023

En noviembre de 2023, los viajeros entre Monterrey y Nuevo Laredo enfrentaron el incremento en las tarifas de peaje: el tramo MonterreySabinas pasó de 304 a 314 pesos y Sabinas-Kilómetro 26 de 132 a 136 pesos, reflejando un ajuste promedio de 3%, aplicado por el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), según Caminos y Puentes Federales (Capufe).