En la República Mexicana todos aquellos trabajadores bajo contratos subordinados tienen el derecho de tomar vacaciones una vez que hayan concretado un año de labores dentro de la misma institución o empresa.
Dicho derecho viene establecido en el artículo 76 de la Ley Federal del Trabajo (LFT).
De acuerdo a la reforma de vacaciones dignas, que entró en vigor desde 2023, los empleados tienen el derecho a disfrutar de 12 días de descanso o más, todo esto de acuerdo a la antigüedad que tengan en su empresa, un periodo mayor a los seis días que se daban con anterioridad para el primer año de actividades.
Te podría interesar
En este sentido, te daremos a conocer, cuántos días de vacaciones son los que te tocan en 2025, de acuerdo a tu antigüedad y lo establecido en la LFT.
¿Cuánto días de vacaciones te tocan en 2025, de acuerdo a tu antigüedad?
La reforma a la ley menciona que por cada año se debe incrementar los días de descanso, dos por año. En ningún caso el periodo de vacaciones es menor a los 12 días.
“Las personas trabajadoras con más de un año de servicios tienen derecho a disfrutar de un período anual de vacaciones pagadas, en ningún caso podrá ser inferior a doce días laborables, y que aumentará en dos días laborables, hasta llegar a veinte, por cada año subsecuente de servicios”, explica el artículo 76.
En este tenor, a partir del sexto año de trabajo, el periodo vacacional aumentará en dos días por cada cinco años de servicio.
La Ley Federal del Trabajo indica que los empleados tienen el derecho irrevocable a recibir sus vacaciones a partir de que cumplen el primer año de labores. El artículo 81 menciona que los patrones y empresas están en la obligación de conceder el período de vacaciones “dentro de los seis meses siguientes al cumplimiento del año de servicios”.
Tabla de los días de vacaciones que corresponde de acuerdo a la antigüedad
En seguida te decimos cómo te deben otorgar tus vacaciones, según los años laborados dentro de la misma empresa o lugar de trabajo:
- Año 1: 12 días
- Año 2: 14 días
- Año 3: 16 días
- Año 4: 18 días
- Año 5: 20 días
- De 6 a 10 años: 22 días
- De 11 a 15 años: 24 días
- De 16 a 20 años: 26 días
- De 21 a 25 años: 28 días
- De 26 a 30 años: 30 días
Prima vacacional, ¿cuánto te deben pagar, de acuerdo a la LFT?
Adicional al otorgamiento de los periodos vacacionales, los patrones y empresas están obligados por ley a solventar una prima vacacional equivalente al 25 por ciento sobre los salarios que les correspondan durante el periodo de vacaciones que los empleados disfruten.
En determinado momento de que la relación de trabajo finalice antes de que el empleo cumpla el año de servicios, éste tendrá derecho a solicitar una remuneración equivalente al tiempo de servicios prestados.