SALUD

Se une el UISD al combate contra las enfermedades crónicas en Laredo

El desafío competitivo es una competencia gratuita de 8 semanas que registra hidratación, ejercicio y comidas saludables

Escrito en LAREDO TEXAS el

El Distrito Escolar Independiente Unido (UISD) con sus miles de empleados se unió al reto de salud de la Ciudad de Laredo para tener una población más saludable y con menos enfermedades crónicas como la diabetes.

Según un informe de WalletHub “Ciudades más saludables y no saludables de Estados Unidos”, Laredo ocupó el puesto 180 de 182 ciudades. La ciudad también ocupó el último lugar en cuanto a consejeros de salud mental per cápita, señaló el alcalde Dr. Víctor Treviño.

El desafío competitivo es una competencia gratuita de 8 semanas que registra hidratación, ejercicio y comidas saludables. Se llevará a cabo del 13 de enero al 9 de marzo.

Las personas se registran en la competencia con una aplicación móvil y puede acceder a servicios gratuitos como entrenamiento saludable, seminarios web y videos. Para registrarse, vaya a https://register.txcommunitychallenge.org/

El Distrito Escolar Independiente Unido, que cuenta con un Comité de Bienestar que impulsa muchos cambios más saludables, es parte del desafío.

“Siempre estamos en colaboración con el Departamento de Salud Pública de Laredo”, dijo Irene Rosales, directora de Servicios de Salud del distrito. “Estamos viendo mucha diabetes y obesidad. Con el COVID todo el mundo subió de peso, así que ahora estamos viendo las consecuencias del aumento de peso, que son diabetes, hipertensión y problemas cardíacos. La gente se está enfermando”.
“Este será un gran desafío para lograr que todos estén en el alcance de estar saludables”, agregó Rosales. "Vamos a tener que hacer algo para que todos vuelvan a estar sanos".

Cordy Sarabia, coordinadora de bienestar de los empleados del distrito, dijo que la participación de UISD en este desafío es importante.

“Este desafío es un desafío comunitario y UISD emplea a más de 6,000 personas”, dijo Sarabia. "Nos gustaría animar a nuestros empleados a ser más activos, comer más sano y beber más agua".

Los empleados que participen pueden luego difundir el mensaje a sus propios familiares y amigos. “Ese es un gran cambio para nuestra comunidad”, dijo Sarabia.

"Tenemos algo de trabajo por delante, pero este desafío estatal iniciado por nuestro alcalde, el Dr. Treviño, y el Departamento de Salud de la Ciudad de Laredo es un excelente primer paso para enseñar a las personas cómo vivir un estilo de vida más saludable", agregó Sarabia.

Los líderes municipales y escolares señalaron que, si bien el desafío puede parecer abrumador, no lo es. Es necesario dividirlo en partes más pequeñas.

Agregue una verdura a su comida, camine 30 minutos al día (divida el tiempo si es necesario), cambie el postre por fruta, sugirieron funcionarios municipales y escolares.

La diabetes tipo 2, que alguna vez se observó principalmente en adultos, está aumentando en los niños, señaló Rosales. Los padres de estos niños necesitan tener una dieta más saludable y lograr que sus hijos sean físicamente activos.

El alcalde Dr. Treviño, quien firmó oficialmente el compromiso que señala la participación de Laredo en el desafío, dijo que ve muchos casos de diabetes y obesidad en su propia práctica.

Dijo que el trasfondo de estas condiciones es que Laredo carece de servicios médicos. “La realidad es que estamos desatendidos desde el punto de vista médico y lo hemos estado durante décadas”, dijo.

Pero eso no significa que Laredo no pueda cambiar la situación y ponerse en marcha, enfatizaron los funcionarios.

“Estos problemas no sólo nos afectan a nosotros, no sólo como individuos, sino también a nuestras familias, nuestros lugares de trabajo y a toda la comunidad. Sin embargo, también tenemos un tremendo potencial para mejorar juntos y podemos tomar medidas para hacer que Laredo sea más saludable”, dijo el Director de Salud Pública de Laredo, Dr. Richard Chamberlain.

“Cada uno de nosotros tiene el poder de convertirnos en la versión más saludable de nosotros mismos a través de pequeños cambios consistentes. No le pedimos a nadie que empiece hoy un maratón. Estamos pidiendo que se tomen algunas medidas sencillas para marcar la diferencia a partir de hoy”, añadió.

El Dr. Chamberlain dijo que los laredenses necesitan "invertir en su futuro". Ahorrará dinero en gastos médicos en el futuro, reducirá el estrés y mejorará la calidad de vida de ellos y sus seres queridos, añadió.