Selena Gómez y Eugenio Derbez han sido tendencia en días recientes, luego de que se viralizaron comentarios del actor mexicano sobre la participación de la cantante y actriz en la película Emilia Pérez.
El creador de diversos programas en México declaró que la pronunciación en español de la intérprete de temas como “Ice Cream”, “Calm Down” y “Love On” era indefendible.
Te podría interesar
“La actuación de Selena Gómez (...) es indefendible. Yo estaba ahí con la gente que, nos volteamos a ver cada vez que venía una escena a decir: ‘¿Qué es esto?’”, compartió Derbez.
Sus palabras hicieron eco en redes sociales, donde diferentes usuarios y personalidades del medio se pronunciaron a favor de Selena Gómez, asegurando que la pronunciación en inglés del comediante también es indefendible.
La actriz de los Estados Unidos respondió a los comentarios de Derbez, asegurando que había hecho su mejor esfuerzo, pero que respetaba sus comentarios.
“Entiendo tu argumento. Lamento haber hecho lo mejor que pude con el tiempo que me dieron. No quita cuánto trabajo y corazón puse en esta película”, escribió.
Por la naturaleza de sus declaraciones, el actor de películas como No se aceptan devoluciones, CODA y Radical, envió un mensaje en que lamentó haber hecho comentarios tan desafortunados sobre la carrera de Selena Gómez.
“Me equivoqué y admiro profundamente tu carrera y tu buen corazón”, colocó al final de su reflexión.
Gómez abordó el tema nuevamente durante el programa de radio Fresh Air; pues cabe resaltar que algunas de las críticas a la actriz surgieron por las raíces mexicanas con las que cuenta por parte de su papá, Ricardo Joel Gómez. Sin embargo, desde muy pequeña ha estado envuelta en el entretenimiento estadounidense.
“Conseguí mi primer trabajo a los 7 años, y la mayoría de mis trabajos desde ese momento fueron en inglés, simplemente perdí español”, comentó sobre la pronunciación del idioma.
“Yo pienso que es el caso de muchas personas mexicoamericanas. No creo que sea lo último que haga en español y justo por eso trato de honrar mi cultura tanto como sea posible”, explicó.